Uno de los destinos más visitados en el mundo son los Estados Unidos, pero ¿es posible poder viajar sin tener que tener la visa estampada en el pasaporte?
Si puedes viajar sin visa y sin tener que visitar la embajada de los Estados Unidos, pero eso sí, si tu pasaporte está dentro del llamado Electronic System for Travel Authorization (sistema electrónico de autorización de viaje) mas conocido como ESTA. el cual no deja de ser una especie de visado para ir a los Estados Unidos. Este programa de exención de visas está limitado para los ciudadanos y/o poseedores de pasaportes de los países que entran en el programa Visa Waiver (que es el que permite la existencia de la ESTA).
Entre las naciones que son parte del programa, básicamente varios de los miembros de la Unión Europea (pero no todos), algunos de Asia y Oceanía y uno solo de Latinoamérica que es Chile (Canadá es el único país al que los Estados Unidos no solicita ni visado ni permiso de entrada). Hasta el momento, los siguientes países son parte de este programa Visa Waiver:
Andorra, Alemania*, Australia, Austria*, Bélgica*, Brunei, Chequia*, Chile, Corea del Sur, Dinamarca*, España*, Eslovaquia*, Eslovenia*, Estonia*, Finlandia*, Francia*, Grecia*, Hungría*, Irlanda*, Islandia, Italia*, Liechtenstein, Letonia*, Lituania*, Luxemburgo*, Japón, Malta*, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos*, Portugal*, Reino Unido*, San Marino, Singapur, Suecia*, Suiza y Taiwan
*: Países pertenecientes a la Unión Europea
Pero atención, aunque poseas el pasaporte de algunas de estos países antes mencionados, para poder acceder al programa ESTA primero deberás tener quecumplir necesariamente con los siguientes aspectos formales:
- Ser ciudadano de alguno de estos países
- No tener una visa de entrada que se encuentre vigente en el momento de tu viaje para poder ingresar a los Estados Unidos
- Que tu viaje no sea mayor a los 90 días de duración
- Que uses algún aeropuerto de los Estados Unidos como una escala en un vuelo
- Que tu viaje hacia los Estados Unidos sea solamente por placer o de negocios. Para otros motivos como estudio y trabajo debes tramitar el visado correspondiente en la embajada estadounidense que te corresponda
A diferencia de la visa tradicional que se tramita de manera presencial en la embajada de los Estados Unidos más cercana a tu domicilio, la autorización de viaje que otorga el programa ESTA dura dos años desde el momento de que es aprobada en el sistema (que puede ser en pocos minutos por lo general), pero eso sí, debes entregar en la práctica la misma información que para una solicitud de visado. En el caso de que te sea denegada, deberás tramitar una visa de la manera tradicional.
¿Dónde pedir el visado de viaje ESTA para viajes a Estados Unidos? se puede solicitar en el sitio oficial de la aplicación como también a través de gestores que pueden ayudarte a hacer el trabajo de rellenar el formulario que es bastante complejo.
¿Pedir el formulario en español para visado ESTA para Estados Unidos? eso no es problema ya que dentro de los idiomas en los que se puede aplicar para el programa ESTA se encuentra el idioma español.
Nota: Este posteo tiene contenido patrocinado el cual tiene un fin publicitario. Directorio de Micros no ejerce como intermediario comercial entre oferente y clientes, solo cumple el rol informativo del producto.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones, dudas e inquietudes
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html