![]() |
Terminal San Borja (fuente, panoramio.com) |
La ciudad de Santiago de Chile,
a diferencia de Buenos Aires o Montevideo, tiene 5 terminales de buses,
de los cuales 4 se encuentran a pocas cuadras entre sí.
Lo Último: Más info sobre los otros terminales de buses de Santiago de Chile, la puedes leer acá
Lo Último: Si tienes que viajar al Norte o de Arica a Santiago, evita hacerlo en Cruz del Norte: los motivos los puedes leer acá
Uno de ellos es el Terminal San Borja, ubicado en el populoso sector de Estación Central, al lado de la estación de trenes del mismo nombre (metro: Estación Central, línea 1). Es un terminal que cuando fue construido a fines de la década de 1990 buscó reemplazar el añoso Terminal Norte (que se encontraba muy cerca de la estación Mapocho), convirtiéndose en el terminal de buses de Santiago para los destinos en el norte de Chile. Tras una fuerte reestructuración y reconstrucción durante los últimos años, el Terminal San Borja se ha consolidado como una importante alternativa para salir de Santiago, no sólo para el norte, sino para varias otras regiones de Chile e incluso al exterior (salidas para Perú y Argentina).
Una de las particularidades del Terminal San Borja, es que este se encuentra prácticamente al lado de la Estación Central de trenes, lo cual lo hace en la práctica un terminal multimodal. Pero a la vez, esto lo hace estar prácticamente atestado de gente todo el día, tal vez, por el hecho de que para entrar al Terminal San Borja hay que pasar por un centro comercial, el llamado Mall Estación, el cual hay que cruzarlo completo para llegar a las escaleras mecánicas para poder acceder a las boleterías que se encuentran en un piso superior. El Terminal San Borja tiene la particularidad de ser un terminal de buses de varios niveles, lo que contrasta con la estrechez tan característica del Terminal de Buses Sur o el Terminal Alameda, transformándose poco a poco en el principal terminal de Santiago de Chile
Las principales empresas que se pueden encontrar en el Terminal San Borja, son las que viajan al norte de Chile:
Pullman Bus y sus subsidiarias Fichtur Vip, Los Corsarios, Elqui Bus y Atacama Vip, las cuales tienen destinos a Los Vilos, La Serena, Coquimbo, Calama, Copiapo, Antofagasta, Iquique, Arica
Turbus y sus subsidiarias Condor Bus y Flota Barrios, las cuales viajan a Quintero (Horcón en verano), Los Vilos, Coquimbo, La Serena, Copiapó, Calama, Antofagasta, San Pedro de Atacama, Iquique y Arica.
Libac: La Serena, Coquimbo, Vallenar, Copiapó
Ciktur: La Serena, Coquimbo, Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama
Pullman San Andrés: Iquique, Arica e intermedios
Covalle: La Serena, Coquimbo y San Juan (Argentina)
Pullman Carmelita: Arica, Iquique, Copiapó, La Serena
Buses Romani: Calama, Antofagasta, Coquimbo, La Serena
Buses Evans: Iquique
Pullman Palmira: Quillota, Calera, Limache, Quintero
Ramos Cholele: Iquique, Arica
Andesmar Chile: Lima
Tip: Hay un gran abismo en los precios de las páginas web con los que se pueden encontrar en el Terminal San Borja. Usualmente hay "promociones" que hacen que un viaje entre Santiago a Arica
( más de 30 horas) pueda rondar los 35,000 pesos chilenos (algo más de 50 dólares). Pregunte siempre si hay "promoción" para obtener un precio menor, excepto para fiestas de fin de año, vacaciones de verano (febrero) y fiestas patrias (semana entre el 15 al 20 de septiembre) donde los precios suben de manera astronómica.
Si te gusta este artículo que has leído, recomiendalo en Blogger, Twitter, Facebook y Google+, o envíalo por Gmail.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones, dudas e inquietudes
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html