París |
Los buses de Idbus (actualmente Oui bus) que van entre París a Londres salen de un costado de la estación de trenes Bercy, eso sí, en el lado del estacionamiento. En la estación nadie avisa a que hora sale el bus, así que hay que estar atento. Nuestro bus para Londres salió a las 22:30 y a diferencia de nuestros países, si llegas atrasado no te espera y no para pasajeros en la ruta. El bus iba manejado por un simpático chófer francés que andaba a los tumbos con el idioma inglés al igual que el que escribe. El bus tenía wifi y gps incorporado (al igual que varios aviones) y como en muchos buses europeos y el que iba de París a Londres no iba a ser la excepción, hizo su pausa para comer en una gasolinera en alguno de los tantos air (paradas) que existen en las rutas francesas.
el timbre de entrada al Reino Unido |
Con mi mujer pensamos lo peor, por que al ser extracomunitarios (yo chileno, ella argentina) nos hicieron salir de la fila para llenar un formulario, así que tuvimos que hacer la fila de nuevo. Tras presentar los papeles, ella con una agente de migraciones tipicamente británica y quien escribe, con un británico con cara de borrachín, nos colocan el timbre de entrada en el pasaporte, donde claramente queda claro que no puedes ni trabajar ni estudiar en el Reino Unido. Tras este trámite, el autobús entró a la parte más "aterradora" del viaje . Ingenuamente, pensamos que al ir en bus, cruzaríamos en ferry el canal de la mancha....las pelotas, viajamos en el llamado eurotunel, a través de un tren de carga donde suben a los buses, camiones y autos que van entre Francia y el Reino Unido. Es realmente (al menos para quien escribe) una experiencia bastante claustrofóbica sin duda. El hecho de estar bajo el mar, pensando en las toneladas de agua que estaban encima de nosotros, si, lo reconozco me sentí un pelotudo, pero es una sensación rara, casi la de un hamster enjaulado dentro de un tren de carga (literal) .
London's Calling |
El lugar al cual llegamos, la Victoria Coach Station (o Estación de Autobuses Victoria) es la principal Terminal de Ómnibuses de Londres, el cual se encuentra sólo a unas pocas cuadras de la estación de tren y de metro (Underground) londinense llamadas también Victoria. Bajamos nuestras cosas y por fin estábamos en la capital británica, pero lo que nos pasaría en Londres ya derechamente es otra historia.
Tips de viaje:
Eurolines y Ouibus viajan de París hacia Londres varias veces al día. Es mucho más barato que el tren y el precio del pasaje es variable (desde 10 a 30 euros o libras) es cosa de buscar ofertas, aunque un buen precio es 15 euros o libras por tramo. Algunos autobuses parten desde el aeropuerto Charles de Gaulle, otros desde la estación de trenes de Bercy.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros puedes consultarla acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html