![]() |
¿Cómo viajar por Río de Janeiro? Taxi cerca de Novo Río |
Una de las ciudades más visitadas en Sudamérica, es Río de Janeiro. Como cualquier gran ciudad tiene un amplio margen de opciones para moverse y desplazarse por ella, ya sea bus premium, micro (pesero/bondi/bus), combis, taxi, metro y ferry, las que serán útiles para quienes quieran conocer la Cidade Maravilhosa.
Buses Premium: Son líneas de autobuses de la empresa Premium Auto Ônibus (antigua Real) con aire acondicionado, con rutas largas que cruzan de norte a sur la ciudad. Algunas salen del aeropuerto Internacional Galeão y van hasta el aeropuerto Santos Dumont, Govea y Leblón y otras salen desde la Rodoviaria Novo Río hasta el sur de la ciudad, Desde el Aeropuerto Galeão salen los recorridos 2018 que va hasta la terminal de buses urbanos de Alvorada ( equivalente a unos 6 dólares) y pasa por Flamengo, Botafogo, Copacabana, Ipanema y Leblon, el 2101 que va al Aeropuerto Santos Dumont por la Linha Vermelha ( igual a 5 dólares en moneda local), el 2145 que va al Aeropuerto Santos Dumont pasando por el centro de la ciudad y el 2198 que va a Alvorada por la Linha Amarelha (autopista periferica)
Otros recorridos de la línea Premium Auto Ônibus son el 2014 y 2017 que salen desde la Terminal de Novo Río. El recorrido 2014 tiene recorrido hasta Gavea, pasando por la playa de Flamengo. Su horario es de 6 a 21 horas. 3,20 dólares. El 2017 va hasta Copacabana, Ipanema y Leblón, con horario entre 6:10 am hasta 20:50 pm, valor 3,20 dólares.
![]() |
¿Cómo viajar por Río de Janeiro? |
Micro (Bus, Pesero, bondi): Es el medio de transporte más popular y la forma más fácil de viajar por Río de Janeiro. A través de estos micros, todos uniformados de blanco y con el logo de Cidade de Río de Janeiro (ciudad de Río de Janeiro), los cuales son bastante fáciles de identificar.
Eso sí, tenga claro que los chóferes de los autobuses (micros, bondis o peseros) manejan por lo general bastante mal, muchas veces viajan por lo general rápido sin mayor precaución, paran en cualquier lugar, lo que hace algo caótico el sistema de transporte. Ojo que en muchas ocasiones, los turistas arriba de los autobuses son un blanco fácil de carteristas como de otros amigos de lo ajeno que aprovechan que los micros están al tope,haciendo de las suyas aprovechando la situación. Si lo anterior no le amilana, tenga claro que el valor único del pasaje, R$ 3,80 -Julio de 2016- (más de 1,0 dólar). Mayor información sobre recorridos y paradas en este link.
![]() |
estación Siqueira Campos del MetrôRio |
Combis: Un sistema de transporte informal para viajar por Río de Janeiro, pero muchas veces es más rápido que los micros. Tiene un valor de 5 a 6 Reales y corren por toda la ciudad, sobretodo para la zona norte, pero también hay una que recorre desde Lapa, pasando Avenida Atlántica y llega hasta Ipanema y Leblón
Taxi: No son baratos, pero muchas veces pueden ser la mejor opción para moverse de noche o hacer distancias cortas si anda con mucho apuro. La subida de bandera es de unos 7 u 8 R$, pero las fracciones son en centavos. Hay dos tipos, los comunes y los Radiotaxis. Tenga claro que si tiene que tomar un taxi a alguno de los aeropuertos (Galeao o Santos Dumont) durante los días de semanas hazlo realmente con mucha anticipación dado que el tránsito en Río es generalmente caótico. Un viaje desde Copacabana hasta el Aeropuerto Galeão puede durar una hora y media en las horas puntas de tráfico. Si no le dan confianza los taxis comunes, puede llamar a alguna de las siguientes empresas de Radio Taxi, las cuales le cobrarán una tarifa fija:
Sui Taxi: Tel. 3852-5181
JBTaxi: Tel. 2178-4000
Central de Taxi: Tel. 2195-1000
Coopatur RadioTaxi: Teléfonos 2573 1009/3885-1000
Coopertramo RadioTaxi: Tel. 2560-2022/ 2209-9292
Cootramo: 3976-9944/ 3976-9945
![]() |
Ferry o Barcas de Río de Janeiro |
Los barcos salen desde la terminal de ferrys ubicada en la Praça XV de Novembro (Plaza XV de Noviembre) en pleno centro histórico de la ciudad.
Desde acá se puede ir a la cercana ciudad de Niterói (Praça Arariboia), Cocotá y a la isla de Paquetá. El valor del pasaje en las Barcas va desde los 4,10 R$ (1,20 dólares, Julio de 2016). Mayor información de recorridos y frecuencias los puedes ver en el link oficial de la empresa de Ferrys, llamada CCR-Barcas.
¿Tienes algún tip para moverte por Río? ¡¡¡ Dale, mencionalo en los comentarios!!!
Hola quisiera saber si se puede acampar cerca de rio en alguna playa. Gracias
ResponderBorrarNo, olvidate de algún camping en la ciudad de Río de Janeiro. Si hubiera campings habría en solamente Buzios (a 3 horas de Río), Ilha Grande (3 horas y media) o Paraty (4 horas)...cerca, ni por asomo. Saludos y suerte
BorrarOK MUCHAS GRACIAS
Borrar