Es tan importante que en algunos países (por ejemplo: Uruguay, Bolivia, Argentina
o Peru) existe formalmento o de hecho una bimonetaridad, además de ser la
moneda eje en la vida cotidiana excepto en Brasil y Chile. Es por ello que en este posteo hablaremos
de cuanto vale un dólar estadounidense en esta parte del mundo.
Argentina: Tras la devaluaciones del 2018, 2019 , 2023 y tras la
parcial liberación del cepo cambiario en el 2025, eliminando la friolera de 40
tipos de cambio que llegó a ver en el país, la moneda estadounidense en la
Argentina está en una banda de flotación entre 1000 ARS y 1400 ARS (y en el
mercado negro sigue el valor del tipo de cambio oficial) a la venta, con el
fin inconcluso de aplacar la inflación que está en un 40% interanual, pero
dentro de un esquema de cepo cambiario parcialmente que permite la compra de
dólares de manera virtual sin restricciones pero de manera física solo 100
USD se pueden vender en bancos y casas de cambio.
Pero en Argentina existe un mercado paralelo bastante vigoroso, conocido
como Dólar Blue, que permite comprar y vender no sólo dólares, sino que
euros, reales, pesos chilenos y pesos uruguayos (en zonas fronterizas
con Paraguay y Bolivia: Guaraníes y Bolivianos)
Pagos con tarjetas del exterior es posible, tomando como referencia un tipo
de cambio poco menor al oficial que es el que se publica en el Banco de la
Nación Argentina (1275 ARS, Julio de 2025)
Ojo: Compras con tarjetas de credito argentinas en el exterior, pueden optar
con pagarlas en dólares o pesos con un recargo de 30%, pero las facilidades para pagar los saldos en dólares, es otro paso para ir a un bimonetaridad.
![]() |
Casa de cambio en Buenos Aires |
Bolivia:
Oficialmente e mantiene en una tasa fija promedio de 6,96 Bs por dólar, pero
en un contexto de fuerte crisis económica y de fuerte escasez de dólares en
bancos y en las finanzas públicas del país, lo que ha hecho que existan 2
valores para el dólar, el oficial que se toma solo una referencia simbólica,
ya que la vida cotidiana en Bolivia se maneja con el Boliviano Blue o
informal que está a valores que van desde los 13 a 16 Bolivianos por
dólar, lo que hace que en el país existe una fuerte distorción cambiaria.
Aunque oficialmente hay cepo cambiario, en la práctica puedes cambiar tus dólares, pesos chilenos (La Paz, Oruro, Cochabamba) soles (La Paz y Copacabana), euros y pesos argentinos (sobretodo en Santa Cruz, Tarija, Yacuiba y Villazón) a un valor mucho mas alto que el tipo de cambio oficial que marca el Banco Central de Bolivia.
Por una extraña razón, la libra esterlina es una divisa muy mal pagada en el país.
Brasil:
Tras una fuerte devaluación que la tuvo a 4,3 reales por
dólar durante buena parte del año 2018, se recuperó a mediados del
2019 a 3,8 Rs a la compra y a la venta está a 4 Rs (marzo 2019) pero
desde enero de 2020 hasta Julio de 2025 el vaor de la divisa brasileña va
entre los 5,3 a 5,9 Rs por dólar. La compra es sensiblemente a un valor
menor.
Tip 👉Puedes ver la cotización de Casa Aliança (una reputada
casa de cambio de Río de Janeiro) acá:
http://casaalianca.com.br/
Chile:
Es una de las economías menos dolarizadas de la región
junto con la brasileña. Como consecuencia de la crisis social del 2019, el
tipo de cambio se disparó hasta los 820 pesos.
La inflación subsiguiente, consecuencia de la inestabilidad política de ese
momento, llevaron al peso a valer 870 CLP a principios del 2022, la cual ha
mantenido su escala devaluatoria lentamente pero sin mayor inflación,
estando ahora entre los 930 y los 960 CLP. a la venta por dólar.
(Julio de 2025)
Generalmente el cambio de divisas se hace en casas de cambio o en bancos
como el estatal
Banco Estado (y
también en Banco Estado Express) en las localidades donde no hay casas de
cambio formales como por ejemplo Futaleufú, Puerto Williams o Chile Chico.
Los cajeros automáticos en Chile solo entregan pesos chilenos.
Tip 👉Acá puedes ver la cotización del dólar y otras monedas en las
webs de las casas de cambio Santiago y AFEX: https://www.cstgo.cl o https://www.afex.cl/
![]() |
Casas de cambio en San Pedro de Atacama, Chile |
Colombia:
Tras llegar a mínimos en el 2014, el peso colombiano se devaluó fuertemente y al igual que otras divisas de la región,
actualmente se encuentra a unos 4000 a 4100 COP por dólar (Julio 2025).
La mejor cotización de tus divisas, la encontrarás en Bogotá, en los
alrededores del Banco de la República y del Museo del Oro, donde puedes no
sólo cambiar dólares, sino que también euros, libras, soles, pesos chilenos,
argentinos y mexicanos entre otras divisas.
El cambio de divisas en el Aeropuerto El Dorado no es tan malo, puedes
cambiar algunos dólares por pesos y luego cambiar con mas calma.
El peor cambio de dólares por pesos colombianos lo encontrarás en ciudades
como Santa Marta, mientras que en Cartagena (Getsemaní) o Medellín, (El
Poblado) lo recomendable es comparar cotizaciones
En zonas fronterizas como Leticia, puedes cambiar no sólo dólares o euros, sino que también reales y soles peruanos a una cotización decente.
Paraguay:
El dólar es fácilmente cambiable en las grandes ciudades
paraguayas: puedes encontrar casas de cambio en terminales de micros (buses)
y zonas céntricas de las grandes ciudades el país, lo que hace que la divisa
estadounidense sea una virtual segunda moneda. Por lo general el dólar se
cotiza entre 6900 a 7000 Gs.
Perú:
Otra
economía
fuertemente dolarizada en la región tras la fuerte hiperinflación de fines
de la década de 1980 y comienzos de la década de 1990. El dólar se cotiza en
una banda de flotación sucia o flotación administrada que va entre los
3,6 a 3,75 S/. por dólar, el cual puedes cambiar en el estatal
Banco de la Nación en
localidades pequeñas como Máncora o en casas de cambio o cambistas
informales en las grandes ciudades.
Tip👉 Al igual que en Uruguay, algunos bancos en Perú tienen cajeros
automáticos que expenden dólares.
Uruguay:
Al igual que en Paraguay, el dólar es una
segunda moneda
en la vida cotidiana de los uruguayos. Valores de electrodomésticos, hoteles
u otros están fijados en la moneda de los Estados Unidos. El dólar se compra
y se vende entre los 40 a 42 $U existiendo un amplio abanico de casas de
cambio en el país, sobre todo en Montevideo, Punta del Este y Colonia del
Sacramento. Cajeros automáticos expenden tanto pesos uruguayos como dólares.
Venezuela:
El permanente desastre financiero venezolano ha hecho que
en el 2018 reemplazasen los Bolívares Fuertes por los Bolívares Soberanos
(BsS) eliminando para ello 5 ceros, pero no ha impedido que exista una
devaluación casi permanente quedando desvalorizado en menos de 2 años que ha
obligado al gobierno a dolarizar de facto la economía venezolana y
hacer una nueva moneda a fines del 2021, quitándole de nuevo 5 ceros.
![]() |
50000 pesos colombianos con la imagen de García Marquez (fuente rtve.es) |
Tips de viaje:
Para que no tengas dudas del dinero que te den cuando cambies tus
dólares, euros u otras monedas te dejamos información de las monedas
y billetes actualmente circulantes en Sudamérica
Billetes y monedas en circulación en Argentina: http://www.bcra.gov.ar/MediosPago/Emisiones_vigentes.asp
Billetes y monedas en circulación en Bolivia: https://www.bcb.gob.bo/?q=billetes_monedas
Billetes y monedas en circulación en Brasil: https://www.bcb.gov.br/cedulasemoedas
Billetes y monedas en circulación en Chile: https://www.billetesymonedas.cl/
Billetes y monedas en circulación en Colombia: https://www.banrep.gov.co/es/billetes-y-monedas
Monedas de centavos de dólar circulantes en el Ecuador: https://es.wikipedia.org/wiki/Centavos_de_d%C3%B3lar_de_Ecuador
Billetes y monedas en circulación en Paraguay: https://www.bcp.gov.py/monedas-y-billetes-en-circulacion-i513
Billetes y monedas en circulación en Perú: https://www.bcrp.gob.pe/billetes-y-monedas.html
Billetes y monedas en circulación en Uruguay: https://www.bcu.gub.uy/Billetes-Monedas/Paginas/default.aspx
Billetes y monedas en circulación en Venezuela: http://www.bcv.org.ve/billetes-y-monedas/ampliacion-del-cono-monetario-2019
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros puedes consultarla acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html