![]() |
Filas de vehículos para salir de Argentina hacia Brasil |
En teoría, el cruzar la frontera desde Puerto Iguazú a Foz de Iguazú debiera ser algo sencillo, pero puede llegar a ser algo complicado o mejor dicho, burocrático.
La frontera entre Puerto Iguazú (Argentina) y Foz de Iguazú (Brasil) es una de las más movidas de Sudamérica: miles de personas la cruzan todos los días, ya sea para ir a ambos lados de las cataratas o para aprovechar el ventajoso tipo de cambio que ofrece el lado argentino, pasar por el lado brasileño para ir de compras a Ciudad del Este (Paraguay) o el tomar un vuelo con conexión internacional en el aeropuerto brasileño, tal como hicimos nosotros más de una vez.
Eso sí, el cruzar la frontera puede ser algo complejo si no se conocen algunas reglas y convenciones fronterizas. Pero no te preocupes, acá te lo explicamos en este posteo:
👉 Para salir o entrar a la Argentina (aunque sea por unas horas de compras en Puerto Iguazú) debes hacer necesariamente el control fronterizo y de documentación. Esto hace que se armen largas filas de autos tanto para ingresar o salir si vas de manera particular. Si vas en transporte público, ya sea un taxi, transfer o remis, es mucho más expedito, demorando sólo minutos.
![]() |
Paso fronterizo brasileño (Foz de Iguazú) |
👉Por el contrario si vas a Brasil (y Paraguay) por el día en transporte público, no debes hacer control y cruzas como si nada. Pero si viajas en micro transfronteriza (esas que van entre Puerto Iguazú, Foz y Ciudad del Este) y piensas seguir viaje más allá de Foz de Iguazú, debes bajarte, hacer el control migratorio y esperar el siguiente micro de la misma compañía con la que iniciaste viaje, tanto de ida como de vuelta. Eso te hará perder cerca de 30 a 40 minutos en la espera. Indispensable que conserves el boleto que te dieron al subir al micro. Esto último es también válido cuando entres a Paraguay si vas más allá de Ciudad del Este.
👉Si viajas más allá de Foz de Iguazú y viajas con DNI argentino, cédula de identidad chilena o uruguaya, debes necesariamente en el lado brasileño escanear un QR, y llenar tus datos, lo cual en teoría debiera ser sencillo, pero en la práctica puede ser hasta caótico por momentos. Pero si viajas con tu pasaporte, no es necesario tener que llenar el QR.
- 👉Brasil exige como requisito obligatorio el certificado de vacunación en formato impreso (libreta)
👉El valor del micro desde Puerto Iguazú a Foz de Iguazú es de 500 ARS (cerca de 1,25 dólares)
👉Si tomas un remis (una especie de taxi) desde el aeropuerto de Puerto Iguazú hasta Foz de Iguazú, puede ir desde los 12,000 a 15,000 ARS ( unos 31 a 39 dólares, febrero de 2023). Pero si vas desde Foz de Iguazú a Puerto Iguazú, el costo puede ser desde unos 400 Rs. (unos 76 USD)
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones, dudas e inquietudes
¡¡Más informados estemos mejor viajaremos!!
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html