Ir al contenido principal

Viajando de Córdoba a Sevilla en autobús

esperando el bus, Córdoba, España

Tras unos días en Córdoba, había que seguir recorrido

A diferencia de como había llegado desde Barcelona, en esta ocasión me iba a ir en autobús (micro o camión) desde Córdoba hacia Sevilla.

¿Porqué? Simple, la decisión fue determinada porr el precio: unos 5 euros (5000 CLP o 6500 ARS. febrero de 2025) por 2 horas y algo más de viaje siendo su precio normal desde 14 euros. Si no estás apurado o tienes un presupuesto de viaje del cual debas hacer magia, es una buena opción, cuando hay oferta y se compra con anticipación.


Tras tomar desayuno (medio pan  con mantequilla/mermelada y café con leche), ordeno las cosas y dejo el lugar donde estaba alojando para irme a la estación de autobuses cordobesa, la cual se encuentra al lado de la estación de trenes. Por sierte no estaba tan lejos y no andaba con la inefable maleta con rueditas, sino que con una mochila de 70 litros y otra de 40, ninguna totalmente llena.

Desde donde me estaba quedando hasta la estación de autobuses serían unos 15 a 20 minutos de caminata sin apuro en un día domingo apacible y con una Córdoba ensimismada solo rota por el trajin de los turistas y viajeros que iban y venían mayormente de la estación de trenes y los menos de la de autobuses.

Entrada a la estación de autobuses de Córdoba

Llego a la estación de autobuses y esta es un edificio del tipo brutalista, gris, demasiado enorme para su cometido, ya que solo llegan o salen 1 o 2 buses por hora, al menos ese domingo, siendo un espacio ocupado por migrantes, gente local y uno que otro turista.

Tip Viajero: ¿Quieres ver como es la estación de autobuses de Córdoba? La puedes ver en este vídeo

Me siento en una de sus sillas y hago tiempo, no mucho, ya que a pesar de que llegué con anticipación, el tiempo extrañamente se pasa rápido. Cerca de la hora de salida, veo alguna gente entrando a la zona de abordaje de los buses, así que la sigo. El bus de Alsa, ya estaba formado y era cosa que llegase el chofer para abordar.

Esperando, Estación de Autobuses de Córdoba

Al subir no habían asientos predeterminados, a diferencia del recorrido de Madrid a Barcelona, ya que al parecer este viaje se encuadra dentro de la red de transporte público de Andalucía, tal como se venía en el ploteo del bus, lo cual significaba que era un bus de recorrido local y por eso eso no tiene asientos determinados, así que fue a la suerte el asiento que te iba a tocar.

Tip Viajero ¿Quieres ver como parte el bus desde Córdoba? Lo puedes ver acá

Como es normal en España, el bus sale casi a la hora, con 1 o 2 minutos de atraso, los cuales se interrumpen cuando alguien detrás mio grita: "alguien se queda abajo" y el chofer, para y espera pacientemente para que esa persona pudiera abordar y así fue como salimos de Córdoba.

El viaje en sí fue tranquilo teniendo el bus solo 2 paradas: en la ciudad de Écija y en el Aeropuerto de Sevilla, en la terminal habilitada para autobuses dentro del mismo aeropuerto. Esto hace que el bus demore cerca de 2:30 horas, sino sería un viaje apacible por la autopista A-4 que es la que une a ambas ciudades andaluzas.

Estación Plaza de Armas, Sevilla

Llegamos a Sevilla a la principal terminal terrestre de la ciudad, la Estacion Plaza de Armas, la cual está literalmente está a pasos del centro y del Río Guadalquivir. Ya había llegado a Sevilla y todo lo que sigue ya es otra historia

Tips de viaje:

✅ Si tienes que ir de Córdoba al aeropuerto de Sevilla, ciertamemte este bus es la mejor opción, ya que te deja dentro del mismo aeropuerto. Pero  eso sí, con suerte no hay más de 2 salidas al día, lo cual limita el margen de maniobra.

✅ Vinculado con lo anterior, no todas las salidas que salen desde Córdoba van a al aeropuerto sevillano, confirma horarios en la web de Alsa

✅ También este recorrido que relatamos te deja literalmente en el centro de Sevilla, mientras que el tren llega hasta la estación Santa Justa, que está algo más alejada, debiendo tomar bus, taxi o Uber para moverte hasta el centro. Aunque también llega a la Estación El Prado al menos 1 vez al día.

Comentarios