Ir al contenido principal

Ruta: De Lima a Tacna en bus (micro o camión)

Luego de unos días reponiendo fuerzas en Lima, había que seguir viaje a Tacna.

No iba a viajar en avión, ya que las fechas que me interesaban estaban caras, así que decidí viajar en autobús hacia Tacna, la cual estaría de paso, ya que viajaria de inmediato a Chile. 

El recorrido es de 1200 kms aproximadamente por la ruta 5S, la parte sur peruana de la Panamericana. En otras palabras iban a ser cerca de 21 horas de viaje, los cuales son obscenamente más baratos que en avión (desde 1/4 de su valor)

Ruta en bus desde Lima a Tacna, Perú

Pero vamos por partes. En los días que estuve en Lima estaba viendo que empresa era la menos destartalada para viajar, ya que en Perú los buses tienen una muy bien ganada mala fama por la alta tasa de accidentes que existen en las rutas del país. 

Más encima, la mejor empresa peruana que es Cruz del Sur ya no llega hasta Tacna, así que me decidí por Oltursa, la cual está catalogada dentro de las buenas.

Yendo por la calle Salaverry, Surquillo, Lima, Perú

Recordemos que en Lima NO hay una sola terminal de buses, omnibuses o similares, sino que varias, esto hizo que quisiera comprar el pasaje online, pero la web no me dejó, así que no me quedó otra que ir a la terminal de Oltursa que está en Surquillo, la que se encuentra no tan lejos caminando desde la Avenida Arequipa pero algo retirado si estás en la Avenida Pardo 

¿Porqué me fui caminando? Justo ese día me estaban reparando el computador, así que para hacer tiempo me lancé a recorrer esa distancia a pie. 

En la ruta que me tomé pasas de estar en barrios acomodados como los de Miraflores a sectores de clase media y media baja alrededor de la Avenida República de Panamá en poco rato.


Llego a la Terminal de Oltursa, la cual es pequeña, pero funcional para las salidas que tienen al día. Compro el pasaje con tarjeta, me piden una identificación para poder comprar el pasaje que me costó en ese momento unos 120 Soles (33,7 USD) por un asiento "con mas espacio" como son los que van adelante en el segundo piso para tener vista panoramica. Pensé, sale de día, si las películas son una porquería y el internet no funciona o se pierde, al menos me entetendré mirando la ruta.

Pasan los días y llegó el momento de salir hacia Tacna. Dejo el alojamiento en Miraflores, tomo un taxi (10 Soles, menos de 4 dólares) y este en pocos minutos me deja en la Terminal de Oltursa. Dejo el equipaje y espero hasta que llegue el momento de embarcar. 


Y llegó el turno de embarcar. Al controlar el pasaje, nos dan una colación  en una bolsa de papel con agua, galletas y un sandwich, el cual no estaba para nada mal, tomando en cuenta que en Argentina y Chile no te dan ni un vaso de agua. 

El Oltursa ya venía con pasajeros desde Plaza Norte (el terminal ubicado al costado de un centro comercial al norte de Lima), así que fue cosa de buscar el asiento, para salir hacia Tacna. El pasaje del bus era mayormente peruano, con algunos dominicanos, venezolanos y colombianos que iban hacia Tacna para seguir viaje a Chile.

buscando asientos antes de partir, Surquillo, Lima

Salimos de Surquillo a la hora (13:30 hrs) para meternos al tránsito limeño, el cual al ser lunes a la hora de almuerzo estaba llevadero y hasta tranquilo. Otras veces el salir de Lima por tierra ha costado mas (claro, hace años) y alguna vez que me tocase salir sin mayor mambo de la ciudad.

saliendo de Surquillo, Lima, Perú

Nuestra primera parada no sería tan lejos, sino que dentro de Lima, ya que sería en el Terminal Terrestre Atocongo, ya en la zona sur de la ciudad y a pasos de la ruta 5S.

 El Terminal Atocongo (como hablamos en otro post del blog) es fundamental para los que viven en esta zona de Lima, como los residentes de Chorrillos, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Barranco y otros distritos ubicados en el sur.

Terminal Terrestre Atocongo

Luego de acá salimos en dirección sur, tomando la ruta 5S, la que nos va a llevar a Tacna. Pero para eso faltaba mucho. Ibamos a pasar por los balnearios del sur limeño, como Asia que es el refugio veraniego de la burguesía local o las más populosas cercanas a Lurín, para luego seguir por la 5S bordeando el mar.

Saliendo de Lima al sur por la ruta 5S

Tras unas horas de viaje, el bus paró unos minutos en Ica, donde se subió una persona y nos entregaron algo parecido a la cena, que consistió en 1 bolsa con un sandwich y un jugo, nada mal y al menos serviría para picotear en la ruta. 

colación en la ruta, Ica, Perú

Tras recibir esta colación que en todo caso la recibimos a bordo del bus, salimos de Ica y retomamos ruta a Tacna por la 5S. Al poco rato comenzó a atardecer y comenzaba la etapa nocturna del viaje.

atardeciendo

A las pocas horas llegamos a la última parada del día, que iba a ser Nasca o Nazca. Esta ciudad es importante no sólo por que están los famosos jeroglifos sino porque desde acá sale el desvío que te lleva a Abancay como a Cusco y Nasca es la última parada antes de subir la cordillera para quienes van a Cusco. 

En nuestro caso, el bus paró 15 a 20 minutos donde bajaron y subieron pasajeros, además de varios aprovecharon de comprar comida dentro del terminal. 

parada en Nasca, Perú

Luego de estar en Nasca o Nazca, el Oltursa tomó ruta hacia Tacna nuevamente. Cerca de las 10 pm me habré quedado dormido. En un momento de la madrugada, al parecer se pinchó un neumático y los choferes lo tuvieron que cambiar. Yo entredormido ni me inmuté y seguí durmiendo. 

Desperté cerca de las 6 a 7 am, en el desvío de la ruta por Cochachara cuando abandona definitivamente la orilla del mar y el trazado de la 5S costero para tomar la 5S original para poder entrar a Moquegua y Tacna.  A las 9 am llegábamos a Moquegua (tras pasar el control fitosanitario) lugar donde bajaron pasajeros y subió uno que otro para hacer las 2 horas y algo que faltaban para llegar a Tacna.

Las 2 horas de viaje pasaron rápido y salvo una parada en la aduana de la zona franca a la entrada de Tacna para control de equipaje (sin la presencia de uno) llegábamos por fin después de 22 horas, terminando el largo recorrido que partió desde Lima a Tacna en bus. Entramos al terminal nacional, recojo el equipaje y me voy al terminal internacional -que está al lado- para seguir viaje a Chile, pero eso ya es otra historia.

llegando a Tacna

Ruta: De Lima a Tacna en bus (micro o camión): Algunos tips

👉 Viajan de Lima a Tacna además de Oltursa: Civa, Tacna Internacional,  Transportes Moquegua y Flores Hnos. Los precios van desde 120 a 160 Soles, dependiendo la temporada.

👉 Si quieres viajar por avión, calcula desde 70 a 80 USD el tramo sin equipaje (En Perú los vuelos se venden en dólares). Viajan Latam y Sky Airline. Vuelo demora 1:30 hrs

👉 Lleva algo de comida y agua para el camino. Aunque dan 2 colaciones, claramente si eres de buen apetito, ten algo a mano.

👉Si llevas frutas, comelas antes de llegar a Moquegua, donde hay un control fitosanitario. Si te las pillan sin declarar te pueden multar. Evita molestias

👉Come ligero antes de salir de viaje de Lima a Tacna. La única parada larga para baños en toda la ruta de Lima a Tacna fue en Nasca.

Comentarios