Llevaba unos 7 días en Río de Janeiro y era mi segundo fin de semana, ya que había llegado el viernes anterior desde Iquique. Ciertamente la cidade maravilhosa fue una parada larga después de recorrer España, viajar de Madrid a Colombia, navegar por el Amazonas desde Santa Rosa a Iquitos, volar a Lima y de Lima a Iquique por vía terrestre, para luego volar acá.
Inconscientemente, necesitaba descansar del viaje largo, que ya estaba en la etapa final del mismo. Pero no me iba a ir de Río de Janeiro sin conocer el Pan de Azúcar (Pão de Açúcar en portugués). ¿Porqué tanto interés? Simple, nunca había ido pese a haber estado más de una vez en Río y bueno, este era el momento de conocerlo.
El fin de semana partió caminando desde Catete hasta la entrada del Pan de Azucar. Iba sin apuro y me fui bordeando las playas de Flamengo y Botafogo, descubriendo que sus costaneras son usadas más que nada para trotar o andar en bicicleta por muchos cariocas.
Tras un largo rato, casi hora y media, llego a la entrada que no es barata: 195 Reales para NO brasileños, unos 36 USD/ 49300 ARS/ 34900 CLP (agosto de 2025). Nada que hacer, ya estaba acá y tocó hacer la fila.
Luego de pagar el boleto y que te coloquen un brazalete en la muñeca (para indicar que pagaste los 195 Rs de entrada) hice la fila para subir al primer teleférico, llamado acá de manera genérica Bondinho, el que va hasta el Morro de Urca (Morro da Urca en Portugués).
Después para llegar a la cima, debes tomar otro teleférico hasta el Pan de Azúcar, pero no te asustes, está incluido en los 195 Rs, tanto la ida como la vuelta
Pese a no ser barato, estaba lleno hasta las manos de gente, tanto que las filas para entrar eran grandes y cuando se podía subir al teleférico (hay que tomar 2 para llegar a la cima) estos se iban llenos.
Ojo si te dan vértigo las alturas, en los momentos en que el Bondinho está en el aire, se mueve algo, pero nada para asustarse, relájate mirando al mar si puedes entre la gente.
Llegué al Morro de Urca que es el primer mirador que llega el teleférico o Bondinho en su ruta al Pan de Azúcar. Ya desde acá se podían tener buenas vistas, tanto de Leme y Copacabana como del centro de la ciudad (Flamengo, Botafogo, Aeropuerto Santos Dumont y el puente que une Río de Janeiro con Niteroi), como el video y la foto que están debajo de este texto
Tip viajero 👉 Quieres ver como se ve desde el Morro da Urca, míralo acá
Pero las mejores vistas claramente no estaban acá, así que me quedé sólo un rato, pese a que era una parada larga para miles. Si no eres amigo de las multitudes, vas a salir puteando de acá, pero bueno, son los costos de los lugares que se han vuelto iman para los tiktokers, instagramers y similares.
Llego al Pan de Azúcar y aparte de los miradores que permiten tener una vista en un lado Urca, Copacabana e Ipanema (foto de debajo) y del otro lado, la ya mostrada playa de Flamengo, Aeropuerto Santos Dumont, Niteroi y otros ¿que más hay? Un pequeño centro comercial que va desde la tienda de ojotas o sandalias Havaianas -literal, un sinónimo de brasileño- hasta restoranes y cafés, a precios no tan descabellados dentro de todo.
Ya había llegado hasta la cima del Pan de Azúcar ¿y que hacer? Tras estar un rato, tomo el bondinho de vuelta a Morro da Urca. Mandé señales de vida desde ahí, contando a mi gente que había subido al Pan de Azúcar. Pero a veces hay momentos que sólo hay que sentarse, contemplarlo y disfrutar una cerveza fria mirando desde Morro da Urca al Pan de Azúcar. Nada más ni nada menos.
Luego del relax cervecero, bajo de la misma forma que subí: en bondinho. Pero al salir de ahí, me fui un rato a la playa que está a pocos pasos de la entrada al Bondinho, la Praia Vermelha (Playa Roja) que está debajo del Pão de Açucar
Me quedo un rato en el ella y tras un par de zambullidas, comienzo mi camino de retorno a Catete. Ya lo que sigue es otra historia











Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros puedes consultarla acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html