Ir al contenido principal

Terminal Barra Funda, São Paulo



En São Paulo hay varios terminales de buses o de ómnibus, uno de ellos es Barra Funda.

Ubicada en un barrio de moda hoy en día, su presencia rompe con la armonía del barrio. Edificada en ese estilo brasileño brutalista, sin duda llama la atención. Aunque técnicamente es un terminal multimodal, ya oficialmente se llama Terminal Multimodal Palmeiras-Barra Funda, ya que funciona como estación terminal de la línea 3 del metro, estación de trenes de cercanías y de terminal de recorridos urbanos.

Pero el Terminal Barra Funda es también es el lugar desde donde llegan y salen los buses o micros hacia el interior del Estado de São Paulo, como por ejemplo Presidente Prudente , los estados de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Rondônia y la mayor parte de Paraná (excepto su litoral).

El Terminal Barra Funda  también posee conexiones con países vecinos, desde São Paulo puedes viajar directa o indirectamente a:

Argentina: vía Foz de Iguazú, cruzas a Puerto Iguazú y de ahí puedes viajar a Corrientes, Rosario y Buenos Aires 

Bolivia: vía Corumbá (1 vez al día directo) y Campo Grande. Desde Campo Grande puedes combinas a Corumbá y cruzas a Puerto Suárez en Bolivia y desde allí viajar hasta Santa Cruz de la Sierra y otros destinos en Bolivia. 

Paraguay: vía Ponta Porá, que es frontera con Pedro Juan Caballero y desde ahí a Asunción. También ´vía Foz de Iguazú ya que desde allí puedes pasar sin problemas a la vecina Ciudad del Este y de ahí viajar a otros puntos del país

Como todo terminal terrestre paulista, el Terminal Barra Funda es un mar de gente, pensemos que acá no sólo llega la genta en los buses o micros de larga distancia sino que sumemos a los que llegan y hacen transbordos en metro, trenes de cercanía y buses urbanos, en otras palabras, un mar de gente durante todo el día.

Tip 👉¿Como es el movimiento en Barra Funda? Lo puedes ver en este reel de Instagram

Pero al igual que en Tietê, no es tan dificil llegar en metro hasta Barra Funda. Sales de los trenes, subes una escala mecánica, doblas a la izquierda y al fondo esta la Terminal Rodoviaria Barra Funda.

A diferencia del Terminal Tietê, tiene muchos menos lugares para comer o  tomar un café, uno que otro puesto de comida rápida y no más que eso. 

Tip 👉 ¿Como es por dentro Barra Funda? Lo puedes ver en este reel de Tiktok o Youtube


Destinos desde la Terminal Barra Funda

Pero vamos a lo que nos importa ¿A que lugares puedo viajar en bus desde este Terminal? Algunos de los destinos que salen desde Barra Funda son:

Estado de São Paulo:

Presidente Prudente: de 7:30 a 10 horas de viaje. Viaja Andorinha

Araçatuba: de 8 a 14 horas. Viajan Reunidas Paulista, Expresso da Prata y Expresso Itamaratí

Bauru: 5 horas. Viajan Expresso da Prata y Reunidas Paulista.

Assis: 6 horas. Viaja Andorinha

Itapetininga: 3 horas. Viaja Cometa

Sorocaba: 2 horas. Viaja Cometa

São José do Río Preto: 7 horas. Viajan Expresso Itamaratí y Cometa

Paraná:

Londrina:  8 horas de viaje. Viajan Viação García, Brasil Sul, Nordeste, Catarinense, Adamantina, Andorinha, Viajemaisbarato.com

Maringá: 10 horas de viaje. Viajan Viação García, Brasil Sul, Nordeste, Catarinense, Adamantina, Andorinha, Viajemaisbarato.com

Cascavel: Desde 14 horas de recorrido. Van Adamantina, Catarinense, Brasil Sul y Nordeste

Foz do Iguaçu o Foz de Iguazú (frontera con Argentina y Paraguay): Desde 16 horas de camino. Viaja Catarinense, Brasil Sul y Nordeste

Mato Grosso:

Cuiabá: A partir de 30 horas de viaje. Viajan Adamantina, Andorinha, Eucatur, Roderotas

Mato Grosso do Sul:

Campo Grande: Desde 15 horas de camino. Van Andorinha, Guerino Seiscento, Viação Motta y Adamantina

Aquidauana: Desde 25 horas. Combinación en Campo Grande con Expresso Mato Grosso do Sul. Viaja Andorinha, Adamantina, Guerino Seiscento. 

Corumbá (frontera con Bolivia): Desde 25 horas. 1 directo y varios con combinación en Campo Grande. Viaja Andorinha

 Ponta Porã (frontera con Paraguay):  A partir de 20 horas de viaje. Viaja Viação Motta.

Rondônia:

Porto Velho: A partir de 30 horas. Viaja Expresso Itamaratí

Bolivia:

Cruceña: Puerto Suárez (fronterizo a Corumbá)

¿Cómo llegar al Terminal Barra Funda?

Como hemos dicho en varios posteos sobre São Paulo, las maneras más fáciles de moverse por la ciudad, es mediante metro y Uber. Como decíamos, Barra Funda-Palmeiras es la estación cabecera de la línea 3 y acá te dejamos el plano de esta línea del metro paulista:

Plano de la línea 3 del Metro de São Paulo (fuente: wikipedia.pt)

Como decíamos, también combina con líneas de trenes de cercanías pertenecientes a la CPTM, las líneas 7, 8, 10, 11 y 13. Y con esta última, la línea 13, puedes llegar al aeropuerto Guarulhos de manera directa. 

A menos que te manejes con el transporte local de autobuses (micros o bondis), estas son las líneas que llegan a Barra Funda: 138Y, 179X, 6232, 719R, 748R, 778J -ramales Jd. Arpoador y Cohab Raposo Tavares-, 8055, 8252, 828P,  8500, 8545, 875P, 938P, 938V, 948A, 9701, 9782 -ramales Jd Carumbé y Vila Iara-, 9784, 9785, 9789, 978A y 978T.

Comentarios