Ir al contenido principal

Terminal de Transporte de Cartagena



La principal puerta de entrada terrestre que existe en Cartagena de Indias es el Terminal de Transporte Terrestre de Cartagena. A diferencia del aeropuerto que se encuentra bastante cerca del casco histórico de la ciudad, el Terminal de Transporte Terrestre cartagenero está muy alejado de la zona de interés turístico, al menos a unos 12 km del centro, lo cual no ayuda mucho a quienes llegan a la ciudad en bus, micro o camion. Además, llega a una zona de la ciudad que no es muy turística ni tampoco hay alojamientos de emergencia (hoteles para pasar la noche) por sus alrededores, lo cual hace que si llegas acá, debas salir lo más pronto posible

Con respecto a la Terminal en si misma, esta pareciera que se quedó en el tiempo, ya que sus instalaciones se ven abandonadas y sin mucho cariño. Es decir, si una terminal de buses o de ómnibus es un lugar de paso, la de Cartagena lo es aún más.  Tal vez, la única virtud de la Terminal Terrestre de Cartagena, además de ser el principal punto de llegada y salida de ciudad, es que los pasajes (llamados localmente tiquetes) están un 15 a 20% más baratos que en la página web de las empresas que tienen venta online.

En el terminal de transporte de Cartagena vas a encontrar muchos pequeños negocios de venta de comida al paso ademas de agua, jugos, gaseosas o gosolinas varias, ademas de personas que buscan ofrecerte pasajes y viajes a bajo precio. Recomendable siempre comprar directamente en las taquillas (boleterías) de las diferentes empresas.


Destinos y empresas desde la Terminal de Transporte de Cartagena


Estas son algunas de las siguientes destinos y empresas que salen y llegan a Cartagena:

Barranquilla: Expreso Brasilia (aunque la mayoría de los micros o buses hacia Santa Marta sale desde la Terminal de Marsol en el casco histórico) y unas 4 horas de viaje a menos

Bogotá:  Berlina del Fonce, Copetran, Expreso  Brasilia, Flota La Macarena. Desde 18 horas de viaje

Bucaramanga: Berlinas del Fonce, Concord, Copetran y Expreso Brasilia. 15 horas de viaje.

Cucuta (frontera con Venezuela): Copetran, Expreso Brasilia. A partir de 18 horas de viaje

Medellín: Expreso Brasilia, Rápido Ochoa

Santa Marta: Expreso Brasilia, Exalpa, Unitransco. Desde 4 horas de viaje (quien escribe viajó de Cartagena a Santa Marta)

Palomino: Expreso Brasilia, Unitransco. Al menos 5 horas de viaje. ¡Ojo!👉 no llega a una terminal en Palomino, para en la ruta.

Riohacha: Exalpa, Expreso Brasilia, Unitransco. Desde 7 horas de viaje

Valledupar: Copetran, Expreso Brasilia, Flota La Macarena y Unitrasco. Al menos, unas 7 horas de recorrido


¿Cómo llegar o salir del Terminal de Transporte de Cartagena?

El sentido común indicaría que se puede llegar o salir con transporte público, pero el problema es que solo una línea  del sistema de transporte urbano, llamado Transcaribe, te lleva al centro histórico desde la Terminal de Transporte de Cartagena, siendo esta la línea X104, demorando más de una hora de viaje. 

Para rematarla, no hay infomación clara  si en el Terminal de Cartagena venden tarjetas de transporte y recarga de la misma. En teoria, venden en las estaciones del sistema de transporte, pero otra cosa que tengan en venta.

En el caso que tengan la tarjeta de Transcaribe, esta cuesta unos 6000 COP (casi 1, 5 USD) y el pasaje cuesta algo más de 4000 COP (1 dólar)


Y los taxistas....siempre cuando ven la cara de turista perdido en el espacio llegando a la Terminal van a querer salir de la pobreza. Por ello, lo más recomendable es Uber, que te cobrará desde un equivalente a 6 USD hasta el casco histórico de la ciudad. Piensa eso sí que el viaje puede durar de 20 a 30 minutos por el tráfico existente

Más info puedes ver en la web oficial del Terminal Terrestre de Cartagena o en Transcaribe

Comentarios