Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Empresas de Transporte de Uruguay

De Buenos Aires a La Paloma en micro via Montevideo

Faro y letras corporeas de La Paloma, Uruguay ¿Cómo es viajar desde Buenos Aires hasta la playa de La Paloma en Uruguay en micro? acá te lo contamos. 

Terminal de Ómnibus de Paysandú (actualizado 2021)

Antigua Terminal de Ómnibus de Paysandú El Terminal de Ómnibus de Paysandú es la gran  puerta de entrada al Uruguay para quienes viajan en micro (bus/camión) desde Santa Fe, Rosario, Paraná e incluso (con escalas) desde Córdoba, Asunción o incluso Brasil y Chile. Históricamente el Terminal de Ómnibus de Paysandú, estaba ubicado a unas 5 o 6 cuadras del centro de la fronteriza ciudad de Paysandú, justo en medio de una histórica zona de comercio popular. Pero esto cambió de manera radical, ya que en los últimos años, la Terminal se cambió de lugar y ahora es parte dentro del Paysandú Shopping, al mismo estilo de Tres Cruces de Montevideo, cambiando su infraestructura de manera radical, cambiando incluso de nombre: Paysandú Shopping Terminal Nueva Terminal de Paysandú (fuente: paysandushopping.com.uy) Ahora al ser parte del centro comercial, los usuarios de la Terminal tiene acceso a  un banco (Banco República), casa de cambios (Indumex) y un Abitab (pago de servicio...

Terminal de Ómnibus de Colonia (actualizado)

Interior de la Terminal de Ómnibus de Colonia La Terminal de Ómnibus de Colonia es la primera terminal de micros (buses o camiones) que se encuentra el viajero cuando se llega al Uruguay cruzando en el ferry desde Buenos Aires.  Está a muy pocos pasos de la terminal fluviomarítima,  realmente a no más de 250 metros, siendo una buena opción para viajar para fuera de la ciudad  (también hay buses que salen de la terminal fluviomarítima pero son con pasaje integrado ferry+bus desde Buenos Aires).  Pese a ser pequeña, la Terminal de Ómnibus de Colonia tiene a su disposición una serie de servicios esenciales para cualquier viajero y turista. Posee  un cajero automático de la RedBrou (Banco República) compatible con tarjetas Visa, Mastercard y American Express, con la gran ventaja de que no sólo tiene pesos uruguayos sino que también dispensa dólares estadounidenses (máximo 300 usd al día para tarjetas no uruguayas). También en la terminal hay una agencia de ...

En Montevideo por Paul McCartney: hostel, entradas, Piriapolis y desagradable sorpresa

Montevideo: los fantasmas del 50 en Lion D'Or Ya habíamos llegado a Montevideo, el micro (bus) llegó a la terminal de Tres Cruces a la hora indicada en el pasaje (06:30 am). Bajamos, nos entregó las mochilas el maletero más pulcro y limpio que hayamos visto nunca, le pasamos de propina unos pesos argentinos y el tipo ni se inmutó, pese a lo poco que valen hoy en día, y nos deseó los buenos días.  Decidimos que era muy temprano, así que tomariamos un café antes de ir al hostel. Apenas te bajas del micro (bus) te das cuenta que las cosas en Montevideo funcionan de manera muy diferente que en Buenos Aires: la primera impresión con la que te encuentras es con una Terminal de ómnibuses limpia y ordenada (que gran contraste con Retiro!!!), luego con una que no es muy agradable para los bolsillos del otro lado del Río de la Plata: los precios....1 desayuno en Mc Donald's (café con 2 medias lunas) costaba 70 $U...35 ARS ( 3,5 dólares) por cada cada uno!!! 70 ARS los dos. Eso sí...

Terminal Tres Cruces (actualizado)

Plataforma (andén) en Terminal Tres Cruces El Terminal Tres Cruces es el principal terminal de autobuses no sólo de Montevideo sino que también del Uruguay. Es también el principal centro de conexiones terrestres del país, es decir, si tiene que tomar un bus desde Colonia hasta La Paloma, Piríapolis o Barra del Chuy,  necesariamente tendrá que hacer conexión y cambiar de bus en Tres Cruces. Una de las particularidades que tiene del Terminal Tres Cruces es que la terminal de autobuses es también parte de un importante centro comercial del mismo nombre, lo cual lo hace diferente a la mayoría de los Terminales de buses del resto de Sudamérica. Tome en cuenta que en el Terminal Tres Cruces podrá encontrar supermercados, casas de cambios abiertas prácticamente todo el día, tiendas y restoranes con precios similares que en el centro de Montevideo. Eso sí, la zona no es de las mejores de Montevideo sobretodo en la noche, por ello, lo recomendable si ...

Viajando de Buenos Aires a Uruguay: precios actualizados (abril 2013)

Cada vez más caro ir al Uruguay desde Argentina Lo Último (23/09/2015): Posteo con  info actualizada de precios viajar de Buenos Aires la puedes leer acá Como muchos ya habrán visto y leído, los precios de los transportes terrestres, aéreos y fluviales en Argentina han subido por decreto un 20% adicional , como consecuencia de  las disposiciones de la autoridad tributaria (AFIP) con el fin de evitar una evasión de dólares y una fuerte escalada del dolar blue (paralelo)  que tiene a la economía Argentina al borde del colapso, por más que las autoridades del gobierno lo nieguen. Este escenario restrictivo hizo que me desactualizara un posteo escrito hace algunos días de los costos para viajar desde Buenos Aires a Uruguay en vía aérea, terrestre y fluvial.  He acá los precios actualizados desde Buenos Aires a Uruguay por vía fluvial y terrestre, tras las nuevas medidas de la autoridad económica argentina. Estarán en pesos argentinos, dólares oficial y dólare...