En los 32 datos, se incluye la cantidad de equipaje Como muchos, quien escribe en este blog se ha desayunado con la sorpresa públicado en el Boletín Oficial de que a partir de una fecha próxima, se deberá reportar por parte de las líneas aéreas que operan en el país como también particulares que piloteen y viajen en sus aviones, a una serie de organismos del estado argentino como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con el fin de unificar sus bases de datos y tener un control de los que viajan, que gastan, como compran el pasaje, en fin, una serie de medidas que queramos o no, genera suspicacias en muchos, dado (y acá no hay que ser ciego para no darse cuenta) de la cada vez más delicada situación financiera de la Argentina. Más allá de las intenciones de tener una base de datos única, sin duda genera suspicacias, dado que desde l...