¿Qué tipo de enchufes se usan hoy en día en países como la Argentina, Perú,
    Chile, Bolivia, Brasil o Ecuador?
  
  
  
    Esta es una pregunta bastante común para todo viajero que pretenda recorrer
    Sudamérica o viajar a algún país de la región en tus próximas vacaciones o
    viajes. 
  
  
    Para evitar problemas de última hora de que no compraste el adaptador antes
    de salir de viaje o que el tipo de enchufe en tu destino no corresponde para
    nada al que usas cotidianamente, en este posteo te mostraremos cuales son
    los diferentes tipos de enchufes que se usan actualmente en los países de
    Sudamérica para que no tengas sorpresas ni mayores problemas en tu próxima
    salida.
  
  Enchufe de tipo americano (tipo A y B):
    Es el mismo que se usa en los Estados Unidos, México, Canadá y en gran parte
    del Caribe. Por lo general corresponde para voltajes de unos 110
    voltios. 
  
  
    Es usado hoy en día en Sudamérica en la parte norte de la región como lo son Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y algunas partes de Brasil. Aunque en países como Perú y
    Bolivia, el enchufe americano tipos A y B   convive con el europeo tipo C, eso sí, todos con un
    voltaje de 220 voltios
  
  
           
         | 
      
| Enchufes usados en Perú (fuente: PeruHop) | 
    En el caso brasileño, en el país conviven tanto el enchufe americano con el
    europeo, debido al hecho de haber tenido un proceso de electrificación
    bastante dispar y con distintos voltajes. 
  
  
    Este proceso desordenado de electrificación en Brasil puede generar
    problemas con tus equipos, es decir  puede que un secador comprado en
    Belo Horizonte no te funcione en São Paulo por ser de diferente
    voltaje. 
  
  
      Con respecto al hecho de que funcione en estos países con 110 voltios la
      energía eléctrica (y tus equipos como la notebook o el cargador de tu
      teléfono funcionan con 220 voltios), eso no tendría que ser un mayor
      problema hoy en día, ya que la mayoría de ellos son fabricados multivoltaje con un
      rango de soporte que va desde los 110 hasta los 220 voltios.
    
    
           
         | 
      
| tomacorriente para enchufe tipo I y tipo C existente en Argentina | 
Enchufes de tipo australiano (tipo I):
    Tal como dice su nombre, el enchufe australiano o Tipo I se usa
    básicamente en Australia, Nueva Zelanda, China y algunas islas de Oceanía.
    En Sudamérica sólo se usa en Argentina, tras cambiar el tipo de enchufe del
    europeo al australiano en los últimos años, pero eso sí, sin cambiar el tipo
    de voltaje que sigue siendo el de 220 voltios que es común a todo el Cono
    Sur.  
  
  
    Es por ello que no es para nada infrecuente en las casas o departamentos
    argentinos ver este tipo de adaptadores australianos conviviendo en la
    práctica con el europeo, pero eso sí, en Argentina por lo general se venden
    equipos y electrodomésticos que tienen el enchufe australiano, salvo que
    sean de contrabando o comprados en Chile o Paraguay.
  
  
           
         | 
      
| Enchufes tipo I usados en Argentina | 
      Con respecto a los enchufes australianos que se pueden ver hoy en
        Argentina, por son dos: uno de 2 patas o clavijas que es el más usado
        para los pequeños electrodomésticos y toda clase de cargadores para
        pilas recargables, teléfonos móviles o tablets.  
    
  
    El segundo tipo de enchufe australiano es uno de 3 clavijas que se usa
    principalmente para los equipos de mayor consumo energético, como pueden ser
    los aires acondicionados, televisores, o refrigeradores (llamados neveras en
    la Argentina) como también usado por todas las computadoras que se venden en
    el país, sean estas notebooks o netbooks o los ya legendarios equipos con
    CPU.
  
Enchufes de tipo europeo (Tipos C, L y N):
    Esta clase de enchufes son usados en el sur de Brasil (como por en ejemplo
    en Florianópolis, Curitiba, Foz do Iguaçu, Río de Janeiro y  São Paulo
    conviviendo con el americano), Perú (convive con tipo A) Uruguay, Paraguay,
    Bolivia (convive con el tipo A al igual que Perú), Chile, Surinam y en la
    Guyana Francesa.
  
  
    Pero en Chile es ampliamente usado el enchufe tipo L (el mismo
    que se usa en Italia) que es el europeo con tres clavijas el cual convive
    con el europeo estándar, el tipo C. El enchufe tipo L está instalado en  para ser
    usado en refrigeradores, computadoras y equipos de mayor gasto energético.
  
  
           
         | 
      
| Enchufes en Sudamérica | 
    Por lo general corresponden a los que se pueden usar en buena parte de la
    Unión Europea y generalmente funcionan para conexiones eléctricas de 220
    voltios.  
  
  
    En todos estos países es común el uso del enchufe europeo con dos clavijas,
    salvo en Chile y Brasil que también conviven con el de 3 clavijas, siendo el
    chileno el mismo que se usa hoy en día en Italia, el denominado tipo L.
  
  
  
    Mientras que en Brasil hay una adaptación del enchufe europeo de 220 voltios
    que abunda en el sur del país, en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Santa
    Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul, el denominado Tipo N. 
  
  
    Este tipo de enchufe puede ser usado tanto para 110 y 220 volts, tal como
    puedes ver en esta foto obtenida en un café de São Paulo en marzo de
    2025
  
  
           
         | 
      
| enchufe Tipo N para voltajes diversos, São Paulo, Brasil | 
    Este voltaje de 220 voltios y clase de enchufes en estados como Río de
    Janeiro, convive con el enchufe americano que generalmente es para equipos
    de 110 voltios, lo cual hace que debas tener un adaptador de enchufes para
    moverte por el país. Pero no en todo el estado, en partes de la ciudad de
    Río se puede ver el tipo americano y en localidades como Cabo Frío, Buzios y
    Praia do Peró, el llamado tipo N.
  
  
    Sobre los voltajes en Brasil, ojo con lo que escribimos al final de este
    posteo
  
  
  
    Por otro lado, en países como Uruguay y Paraguay, también se pueden
      encontrar adaptadores para equipos que poseen enchufes australianos como
      los usados en la Argentina (como los de la imagen inferior derecha del
      collage) pero eso sí, en ambos países no se venden ninguna clase de
      equipos o electrodomésticos con esta clase de enchufe.
  
  Tips:
      ✅Más allá del tipo de enchufes que se use, lo recomendable es tener a
      mano algún tipo de adaptador universal, los cuales puedes encontrar en
      versiones de bajo costo en cualquier tienda de electrodomésticos, bazar o
      importadora (tienda de chinos en Argentina) las cuales te evitarán tener
      mayores problemas con los enchufes en tu próximo viaje.
    
  
    ✅Ojo con los voltajes en Brasil. Si compras un aparato electrónico en Belo
    Horizonte (Minas Gerais) o en el norte del país, este se te puede fundir en
    Florianopolis o Porto Alegre, dado que el voltaje es diferente, ya que se
    usan 110 hz en Belo Horizonte frente a los 220 hz de Florianopolis y lo
    peor, muchos de los equipos que se venden en dichas ciudades no son
    multivoltaje, lo que dificulta todo. Aunque en algunos lugares hay enchufes tanto para 110 y 220 voltios, no es una norma.
  
    E incluso en Río de Janeiro, donde conviven ambos voltajes así que hay que
    tener cuidado en el caso de que el equipo que uses no sea multivoltaje.
  
  
    ✅Si vas de
    compras a Chile  desde Argentina, ten en cuenta que el enchufe es diferente al que se
    usa hoy en la Argentina (sobre todo si compras algún electrodoméstico que
    posea el de tres clavijas, el llamado tipo L). 
  
  
    Por ello, cuando compres algún plasma, computadora o cualquier artefacto
    eléctrico en Chile, lo ideal es que también consigas un adaptador para que no tengas
    mayores problemas al volver a casa. Aunque tambien puedes comprar zapatillas
    o toma enchufes que vienen para adaptar los tipo A o L, los cuales puedes
    comprar en sitios como Mercado Libre o ferreterias de barrio.
  









si llevo un movil un pc portatil que colombia funciona con clavija normal de dos pines universal en chile me funciona igual es voltaje 110 vac. gracias
ResponderBorrarFercho: En teoría los equipos que se venden en Latinoamerica, por lo general funcionan entre 110 a 240 Voltios. Lo que si tendrás que conseguir es un adaptador universal para que lo puedas usar en Chile. Saludos
BorrarEn Perú se usan tanto el enchufe americano Tipo A como el europeo tipo C, lo que ha pasado en los últimos años es que el enchufe tipo americano A se ha popularizado más en centros comerciales, lugares públicos grandes entre otros. Pero en las casas y departamentos nuestros enchufes son tipo A y C Al mismo tiempo, si traes un aparato europeo o de Estados Unidos lo puedes conectar sin problema.
ResponderBorrarSaludos.
Eduardo: Muchas gracias por tu aclaración al posteo. Lo que pasa que como bien dices, el enchufe americano se ve en hoteles, tiendas y centros comerciales tanto desde Máncora hasta Tacna. Un abrazo
Borrar