A pesar de que el coronavirus persiste en Sudamérica, varios gobiernos decidieron flexibilizar los ingresos de turistas y viajeros.
Pese a ello, no es cosa de viajar. Hay que tomar en cuenta que la mayoría (si no todos) sólo abrieron sus fronteras a viajeros por vía aérea, ya que las fronteras terrestres siguen cerradas, exigen exámenes del tipo PCR, declaraciones juradas y seguros de viaje y el acceso a viajeros del resto del mundo sigue siendo limitado por lo general. En otras palabras, es una apertura tímida solo con fines de ganar dinero por turismo y facilitar reencuentros familiares pero no mas que eso. No esperemos hordas de viajeros en los aeropuertos de Ezeiza, Guarulhos, Pudahuel o Jorge Chávez, todo lo contrario, ya que viajar en estas condiciones no es barato, siendo un privilegio de pocos.

L
a Argentina abrió fronteras a los viajeros de países limítrofes, teniendo como único punto de entrada el aeropuerto de Ezeiza para poder viajar a Buenos Aires ya que el resto del país está vedado para el turismo extranjero, pero esto fue cancelado el 24 de diciembre de 2020 (ver mas abajo)., solo pudiendo entrar argentinos y extranjeros residentes además de personas que acrediten vínculos familiares y personales con residentes en la Argentina. Para poder entrar al país debes descargarte la aplicación Cuidar (descargable más abajo), una declaración jurada que debe ser llenada 48 horas antes del vuelo, un PCR negativo de no mas de 72 horas y seguro médico que incluya el Covid-19. El mismo requisito de PCR negativo y la declaración jurada llenada previamente es obligatorio a los argentinos que vuelvan del exterior desde el 24 de diciembre de 2020Acá te puedes descargar la aplicación Cuidar: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.coronavirus&hl=es_AR&gl=US
Más info puedes ver acá: https://www.directoriodemicros.com/2020/09/declaracion-jurada-para-poder-entrar-o-salir-de-la-argentina-por-coronavirus-covid-19.html
Lo Último (21/12/2020): Argentina cierra fronteras a quienes vengan desde el Reino Unido por vía aérea, desde el lunes 21 de diciembre de 2020, después de que aterrice el último vuelo de British Airways desde Londres, el cual se suspenderá hasta nuevo aviso. Quienes lleguen en el vuelo del 21 de diciembre deberán hacer cuarentena de 7 días, independiente de que posean PCR negativo
Lo Último (24/12/2020) Argentina cierra fronteras a los turistas de países vecinos, prohíbe vuelos (aparte de los del Reino Unido) desde Italia, Australia, Dinamarca y Países Bajos y sólo podrán ingresar al país argentinos y residentes con PCR negativo y 7 días de cuarentena al llegar
Más información la puedes leer en la Decisión Administrativa 2252/2020 publicada en el Boletín Oficial: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239143/20201224#:~:text=DECAD%2D2020%2D2252%2DAPN%2DJGM%20%2D%20Disposiciones.&text=Que%20a%20trav%C3%A9s%20del%20Decreto,de%20junio%20de%202020%2C%20inclusive.
Bolivia abrió sus fronteras aéreas en septiembre de 2020 manteniendo cerradas las vías fluviales y terrestres. Como único requisito se solicita tener a mano un examen PCR con no mas de una semana de antigüedad visado por un consulado boliviano.
Brasil a diferencia de sus vecinos, no tomó medidas a nivel nacional manteniendo abiertos sus aeropuertos para vuelos nacionales. En Julio abrió los aeropuertos a viajeros del exterior en varios estados y a finales del mes de Septiembre, abrió el resto de las terminales aéreas al turismo. Originalmente se pedía como requisito de entrada que el viaje no fuera por más de 90 días en total y que tuvieran un seguro médico contratado, pero al parecer, esto ya no se exige a los viajeros. Pero al igual que todos sus vecinos, el país mantiene sus fronteras terrestres cerradas hasta nuevo aviso.
Lo Último!!! 30/12/2020: Pero como consecuencia de un fuerte rebrote de la pandemia, el gobierno brasileño comenzará a exigir un examen PCR a todos los viajeros que lleguen por vía aérea a partir del 30 de diciembre de 2020, tanto los que tengan como destino final o estén en una escala en aeropuertos brasileños. Además deberán presentar una declaración jurada llamada "Declaração de Saúde do Viajante o DSV (algo así como declaración de salud del viajero) en formato digital o impreso. El documento está disponible en
https://formulario.anvisa.gov.br/.
Chile abrió sus fronteras a visitantes del exterior sin restricción de nacionalidades el 23 de noviembre de 2020 pero sólo por el Aeropuerto Pudahuel. Para poder entrar al país, lo viajeros deberán llenar una declaración jurada de ingreso, la C19 (la puedes ver acá) la que deberá ser llenada 24 horas antes de tu viaje, un seguro de viajes equivalente a 30,000 dólares y un examen PCR con no mas de 72 horas de realizado antes de tu vuelo y contactarte 14 días con el Ministerio de Salud para ver tu estado médico. Pero si viajas entre el 23 de noviembre y el 7 de diciembre tendrás que hacer cuarentena si o si si viajas desde los países que la OMS considera con circulación comunitaria del virus (Argentina, México, Brasil, España y otros 122) Más info puedes ver en el posteo del blog dedicado a los requisitos solicitados por Chile.
Lo Último (21/12/2020): Chile cerró fronteras aéreas a quienes vengan desde el Reino Unido, suspendiendo hasta nuevo aviso el vuelo entre Santiago y Londres de British Airways y prohibiendo la entrada a no residentes que procedan desde ahí. Chilenos y residentes que vengan desde el Reino Unido deberán hacer cuarentena de 14 días
Lo Último (29/12/2020) Todo quien entre a Chile desde el exterior deberá realizar una cuarentena obligatoria de 10 días, independientemente de que tengas el resultado PCR negativo, como consecuencia de la
aparición de la "cepa británica" en Chile (29 de diciembre de 2021) desde el 31 de diciembre a las 00:00 hrs
Lo Último (04/01/2020) El gobierno de Chile decidió que también l
os chilenos y residentes deberán hacerse un PCR previo con resultado negativo para poder retornar al país, al surgir un nuevo caso de la la llamada "cepa británica". Además deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de 10 días, la cual se puede levantar si te haces un PCR con resultado negativo en el país.
Colombia abrió sus fronteras aéreas a partir de Septiembre y a partir del primer día de noviembre abrió sus fronteras terrestres, marítimas y fluviales. Para poder viajar a Colombia, es necesario completar el formulario Check Mig (el cual puedes ver acá) el que debe ser llenado 24 horas antes de tu entrada al país. Además debes hacer una especie de declaración jurada de tu estado de salud previo a tu viaje en la aplicación CoronApp (la puedes ver aquí)
Lo Último (21/12/2020) Colombia se sumó también a la prohibición de vuelos desde y hacia el Reino Unido al igual que Argentina y Chile, con aplicación inmediata
En el caso de que quieras viajar a Guayaquil, deberás llenar el siguiente formulario de salud municipal: http://www.tagsa.aero/formulario-municipal.pdf
Paraguay abrió tanto sus fronteras aéreas (aeropuerto Silvio Pettirossi) como sus fronteras terrestres con Brasil, al autorizar viajes de compañías paraguayas de autobuses hacia Foz de Iguaçu. Para poder entrar al país tanto por vía aérea y terrestre, el gobierno paraguayo exige llenar un formulario online como declaración jurada al menos unas 24 horas antes: http://www.vigisalud.gov.py/dvcf, realizar un examen de detección del coronavirus ya sea PCR, LAMP o NAAT que te exime de la cuarentena, un seguro de viaje que incluya Covid-19 para todos los extranjeros exceptuando miembros del Mercosur y países asociados y personas que hayan tenido coronavirus desde los 14 hasta los 90 días previos de ingreso al país deberán presentar el examen de detección de la misma sin necesidad de un nuevo PCR. Paraguayos y residentes podrán entrar al país sin examen PCR y similares, pero obligatoriamente deberán hacerse uno dentro de las 24 horas de entrado al país. Más información la puedes descargar acá: http://www.dinac.gov.py/v3/index.php/component/k2/item/download/2005_0eb7cd8288633f714db0a02b876e115c
Perú abrió sus fronteras aéreas a países vecinos que no estén a mas de 4 horas de vuelo del aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Chile, Colombia, Panamá, Ecuador, Bolivia) y antes de la crisis política de noviembre de 2020, se estimaba abrir vuelos desde Argentina y los Estados Unidos. Los requisitos para ingresar al Perú son un examen PCR y una declaración jurada online, la que puedes revisar acá
Lo Último (21/12/2020) Perú cierra no sólo los vuelos desde y hacia el Reino Unido (al igual que Argentina, Chile y Colombia) sino que a partir del 21 de diciembre de 2020, suspende todos los vuelos
desde y hacia Europa hasta nuevo aviso
Lo Último (04/01/2021) Perú implementa la
cuarentena obligatoria de 14 días a cualquiera, sea peruano, extranjero residente o extranjero, que entre a su territorio por cualquier vía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones, dudas e inquietudes
¡¡Más informados estemos mejor viajaremos!!
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html