Ir al contenido principal

Pasaporte Argentino: precios, requisitos y trámites para obtenerlo (actualizado enero de 2023)

 



Tal vez,  este sea el mejor momento para obtener por primera vez el pasaporte argentino o para  tener  renovarlo ¿Porqué? acá lo podrás leer

¿Tu pasaporte argentino está vigente o necesitas obtenerlo por primera vez?

A pesar de la existencia del cepo cambiario y de la inflación es muy caro viajar desde Argentina al exterior, pero a pesar de lo anterior y aunque no lo parezca, este es un muy buen momento para  renovar o sacar por primera vez el pasaporte argentino, mas que nada para aprovechar su costo (parte desde los 4,000 ARS) y  su duración (10 años los adultos y 5 los menores de edad).

¿Quieres sacarlo por primera vez o renovarlo y no sabes como hacerlo? Acá podrás ver información sobre el precio, duración del trámite, tiempo de entrega y otras dudas que tengas sobre el

¿Cuánto cuesta renovar el pasaporte argentino?  

Desde noviembre de 2021 hasta ahora (noviembre de 2022), el pasaporte cuesta unos 4,000 ARS de manera regular (100 pesos mas en shoppings y aeropuertos). Muchísimo más caro si lo sacas en aeropuertos de manera urgente, el cual cuesta los mismos 4000 ARS mas 21000 ARS de arancel por la urgencia: en total unos 25,000 ARS

Si estás en el exterior, lo puedes obtener en la embajada argentina más cercana costando unos 165 dólares  (165 euros en la eurozona) o su equivalente a la moneda local

¿Quién puede tramitar el pasaporte argentino? 

Todo argentino con DNI, mayores y menores. Extranjeros residentes sólo pueden optar a el, si previamente se nacionalizan por opción.

Los mayores de 18 años de edad necesitan:

👉 Poseer un DNI vigente

👉 Tener un pasaporte anterior (no obligatorio, pero recomendable)

👉 Tener un certificado médico en los casos que la persona no pueda acreditar alguno de los datos biométricos


En el caso de personas que no puedan hacerlo por sus propios medios:

👉 Poseer un testimonio judicial de la designación de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela; o en su defecto, la autorización judicial correspondiente (cuando el/los acompañante/s se presente/n con la persona que realiza el trámite).

👉 DNI de la/s persona/s que ejerza/n la tutela, la curatela, o de la persona autorizada judicialmente.

👉  Tener el consentimiento expreso de quien ejerza la responsabilidad parental, la tutela o la curatela con la indicación de que su ejercicio no se encuentra limitado para prestarlo. En caso contrario, debe suplir su falta con una autorización judicial.

Los menores de 18 de años deben tener:

-DNI vigente
-pasaporte anterior (en el caso de que sea renovación)
-certificado médico de que no se pueda acreditar algunos de datos biométricos

Se agregan en el caso de los menores de edad los siguientes requisitos

- Copia certificada de la partida de nacimiento con o sin oblea. Si no cuentas con la partida, puedes presentar:

 Certificado de nacimiento original con o sin oblea o número manuscrito, con la firma del oficial público o extendida digitalmente.

- Permiso para tramitar el Pasaporte sin presencia de tus padres/madres con certificación de la autoridad pertinente (escribano o juez). El mismo debe indicar expresamente que la autorización alcanza a documentos como Pasaportes, DNI, documentos de viaje y toda documentación necesaria para viajar u otras referencias específicas similares.

- En el caso de un menor emancipado: Testimonio judicial, suscripto por el funcionario competente según las leyes aplicables.

- Si no es un menor emancipado: Acompañamiento de padre, madre o representante legal; y su DNI. Y, si corresponde, acreditación de tu representante legal.

En el caso de que se necesite la acreditación del representante legal:

* Obtener un oficio judicial o testimonio de tutela del menor.  Se otorga en el juzgado. Debe contar con sello y firma del juez o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.

* En el caso de que el menor se encuentra en un hogar:  obtener la autorización de representación firmada y sellada por la autoridad competente que corresponda.

* En la circunstancia de que se necesite un oficio judicial o el  testimonio de guarda provisoria con fines de adopción. Debe contar con sello y firma del juez, o del Secretario o funcionario autorizado a extender oficios en cumplimiento de mandas judiciales.

¿Dónde tramito El Pasaporte Argentino? 

El Pasaporte Argentino se tramita sólo de manera presencial en varios lugares: 

Centros del Renaper (Registro Nacional de Las Personas) con turno previo:

    * Provincia de Buenos Aires

    * Ciudad Autónoma de Buenos Aires

    * Ciudad de Córdoba

    * Paraná y Puerto Belgrano en la Provincia de Entre Ríos

    * Ciudad de Santa Rosa (La Pampa)

    * Mendoza Ciudad

    * Ciudad de Salta

    * Rosario 

Los turnos se obtienen en la plataforma Mi Argentina, la cual puedes entrar desde acá 👉 https://mi.argentina.gob.ar/turnos

También lo puedes hacer en Oficinas del Registro Civil y adicionalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires puedes obtenerlo en shoppings, aeropuertos y terminales fluviales, con un valor de 4100 ARS, en el caso de que no sea el de entrega inmediata

En el caso de que quieras el pasaporte que se entrega de manera inmediata,  lo puedes conseguir en los siguientes aeropuertos y también en la Terminal Fluvial de Buquebus en Ciudad de  Buenos Aires a lo largo del país 

Salta: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 horas

Córdoba: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 horas y 14.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y feriados, 09.00 a 19 hs

Mendoza: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 horas y 14.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y feriados, 09.00 a 19 horas

Rosario: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 hs y 14.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y feriados, 09.00 a 19 hs

Ezeiza: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 horas, 14.30 a 20.30 horas, 22.30 a 04.30; sábados, domingos y feriados, 09.00 a 19 horas y 20.00 a 06 horas

Aeroparque: lunes a viernes, 08.00 a 14.00 horas y 14.30 a 20.30 horas; sábados, domingos y feriados, 09.00 a 19 horas

Cdr Buquebus: lunes a viernes de 8 a 14 horas

Info Útil 👉   Recuerda que este pasaporte al instante se puede pagar solamente con tarjeta de crédito

¿Cuánto demora el trámite, su entrega y la duración del Pasaporte Argentino? 

En el caso de los pasaportes regulares, se te toman los datos biométricos (foto, huellas dactilares) y tras el mismo, el pasaporte se demora unos 15 días desde la solicitud en circunstancias normales, el cual llega al domicilio vía correo argentino a la dirección que declaraste al momento de hacer el trámite. Si ya lo solicitaste y quieres ver por donde va el envío, lo puedes seguir acá:

https://www.correoargentino.com.ar/formularios/onpa

En el caso del pasaporte  que se consigue en aeropuertos (el de los 25,000 ARS) este se entrega al instante

Recuerda que la duración del Pasaporte Argentino es de unos 10 años, salvo para los menores de 18 años que es por cinco años

Comentarios