Purmamarca |
Habíamos llegado del Pucará de Tilcara y era cerca del mediodía. Decidimos ir a darnos una vuelta a Purmamarca.
Tras almorzar unas hamburguesas de llama en un lugar llamado "El Chiringuito" (Belgrano s/n) en una especie de street food tilcareña, las cuales estaban bastante bien más allá de la demora, nos fuimos a la terminal de micros de Tilcara.
Pero no era cosa de llegar y tomar un micro para Purmamarca, ya que debíamos tomar uno que pasara por Purmamarca pueblo (la mayoría pasa por la ruta 9 y son pocos los que entran al pueblo), el cual debía pasar a las 14:30 pero llegó después de las 15.
esperando micro a Purmamarca |
El micro que tomamos era, un Evelia, que hace la ruta entre Humahuaca y San Salvador de Jujuy, el cual estaba en buen estado.
Pero como es habitual en el norte argentino, parte del pasaje se fue de pie, lo cual puede parecer pintoresco, pero si es algo que tienes que hacer todos los días, de pintoresco las polainas.
Viajando a Purmamarca |
Para suerte nuestra, pudimos encontrar asientos y viajamos sentados hasta Purmamarca, cuyo viaje desde Tilcara no dura más de 35 minutos por trayecto.
A diferencia de nuestro viaje de hace algunos años atras, la parada de los micros en Purmamarca es en una nueva terminal de micros que se encuentra a un costado de la parada de las combis que van hacia Salinas Grandes.
Salimos de allí y estaba lleno de turistas, la enorme mayoría turismo nacional, los cuales vitrineaban y buscaban ofertas (algunos preguntando por Previaje) en las tiendas de artesanías que están tanto en puestos alrededor de la plaza como en las calles del centro de Purmamarca.
Al parecer tras la pandemia, Purmamarca se convirtió en una especie de shopping de artesanías de la Quebrada de Humahuaca, muchas veces más barato para comprar que en Tilcara.
Pero como siempre hemos dicho acá, antes de comprar hay que comparar, tratar de regatear (a ver si resulta) y si se está convencido, ir por el producto que quieres.
Alrededor de la Plaza y la iglesia en Purmamarca |
Lo bueno que para quienes viven del turismo, el gradual levantamiento de las restricciones por coronavirus, le ha dado un nuevo aire de vida a estos pueblos que son totalmente turismo dependientes como es el caso de Purmamarca.
Lo malo es que la mayoría de la mercaderia que venden es china o traida desde Bolivia, ya que vimos los mismos productos en Tucumán, Tafí del Valle, Cafayate, Tilcara y aquí en Purmamarca, pero a diferencia de lo artesanal en serio, esto es barato para quienes lo compran y es fácil de vender.
Tal vez, lo único original que vimos en nuestro recorrido, fueron los platos soperos o guiseros de greda, los cuales estaban a un precio muy bueno (3000 ARS en el 2024, casi 3 dólares), los cuales se fueron con nosotros.
Purmamarca |
Más allá del circuito comercial, caminamos unas cuadras, donde por algunos instantes nos sentimos en una localidad que mas parece un decorado lindo para el turismo que otra cosa: no veíamos gente local ni negocios que no fueran turísticos.
Todo bien con el turismo masivo, ya que genera empleos y da prosperidad a las comunidades, pero también -al menos quien escribe- ver algo más allá que solo sea un lindo decorado sin alma.
Turistas por Purmamarca, |
Pero la verdadera gracia de Purmamarca no son las tiendas de artesanías, no, sino que es el cerro de los Siete Colores, el cual está a unos pocos pasos de la plaza principal. Pero eso sí, para poder subir al mirador El Porito que es donde se puede apreciar muy bien el , hay que pagar una entrada que es fijada por el Gobierno de la Provincia de Jujuy (en el momento que fuimos, a fines de 2024, costaba 450 ARS para Argentinos, 750 ARS para extranjeros y niños, unos 200 ARS).
Desde este mirador, se puede ver tanto el Cerro de los Siete Colores como Purmamarca y sus alrededores, siendo una linda vista, pero eso sí, colocate bloqueador o gorra ya que el solo es realmente inclemente, sobre todo al medio día.
Vista desde el mirador El Purito |
Aunque el mirador estaba bastante lleno de turistas (eso si, todo turismo nacional en el 2024 como consecuencia de los alocados precios existentes en el país), con algo de maña siempre se puede buscar una vista mejor del legendario Cerro de los Siete Colores.
Otra vista del Cerro de los Siete Colores. Purmamarca |
Como el lugar es altamente demandado por los turistas, es casi de sentido común que no debes quedarte mucho rato en el mirador, así que estuvimos un rato y volvimos a bajar las escaleras no sin antes filmar un video del mirador, el cual podrás ver acá
Así que tras bajar del mirador y otra vuelta por la plaza, decidimos volver a Tilcara para ver si encontrábamos algo para ir a Iruya el día siguiente, así que nos fuimos a la nueva terminal.
A las 17: hrs salía un micro adicional que iba solo hasta Tilcara, así que tuvimos que esperar unos minutos para que saliera el micro, el cual salió a la hora. Así terminaba nuestra visita a Purmamarca y lo que sigue ya es otra historia.
Terminal de Ómnibus de Purmamarca |
Tips:
👉 No hay muchas salidas directas entre Tilcara y Purmamarca pueblo, ya que la mayoría de los micros pasa por el acceso a Purmamarca, siendo pocos los que entran al pueblo. Quien realiza el viaje de manera regular son los micros de la empresa Evelia, que tiene al menos 13 salidas diarias ida y vuelta entre Tilcara y Purmamarca y viceversa.
Acá les dejamos los horarios vigentes para este 2022, los cuales pueden sufrir modificaciones
El precio en marzo de 2022 era de 100 ARS por trayecto. A fines de 2024 estaba a 1500 el trayecto entre Tilcara y Purmamcarca y de 5700 ARS desde San Salvador de Jujuy. Más informaciones de horarios y precios actualizados, podrán ver en el Facebook oficial de Evelia.
👉 También existe un servicio local que hace la ruta entre Humahuaca, Tilcara y Purmamarca pueblo, pero tiene pocos horarios. Cuestan lo mismo que el micro de Evelia. También hay remises que cobran la misma tarifa.
👉 Los viajes ida y vuelta a Salinas Grandes, salen de un costado de la terminal de micros. En marzo de 2022 costaban 1500 ARS por persona. En el 2024 calcula un 200% a 300% mas en pesos. Viajes hasta las 18:00 cada media hora aproximente.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html