Habíamos llegado a Roma desde Nápoles
Tras bajarnos del tren en Termini, nos fuimos caminando hasta llegar al Hotel Corona (calle Via Napoli 3) a muy pocas cuadras de la estación Termini y muy cerca de la Via Nazionale, lo cual nos daba una buena ubicación para movernos por la ciudad sin mayores problemas.
Teníamos reservado hacer un free tour a las 17:30 hrs en Piazza Spagna ¿Porqué hacerlo si no era para nada nuestra primera vez en Roma? Simplemente para ver cosas nuevas y diferentes en la Ciudad Eterna. Salimos del hotel sin mayor apuro en una ciudad pletórica de vida: era viernes y Roma lo sabe.
Calles llenas de turistas han literalmente invadido la ciudad, lo cual era notorio al avanzar hacia la Piazza Spagna o Plaza de España.
Por momentos, había que andar por la calle para poder avanzar, pero bueno, es el turismo post pandemia, el llamado "turismo de venganza" que le dicen.
![]() |
Tal era la cantidad de gente (ver foto de abajo) que había llegado al Free Tour, nos tuvieron que dividir en varios grupos.
![]() |
Pero volviendo al relato, dentro del recorrido que hicimos, tuvimos una parada en la Fontana di Trevi, la cual en ese momento (y en cualquiera después de la pandemia) en un hervidero de gente, siendo otro claro ejemplo del turismo de venganza que está sufriendo Roma por estos tiempos.
![]() |
Al día siguiente, nos levantamos temprano, tomamos desayuno en el hotel y luego de ahí salimos en dirección hacia el Foro Romano. El día estaba realmente esplendoroso, el que invitaba a caminar por Roma sin gran apuro.
![]() |
Piazza y Palazzo Venezia, Roma |
Cruzamos por la zona de la Piazza Venezia, literalmente un punto neurálgico vial del centro histórico de Roma, donde se cruzan la Via Nazionale, la Via del Corso, la Via Fori Imperiali, Via del Plebiscito y la Via del Teatro di Marcello y a los pies del Monumento a Vittorio Emanuelle II y el histórico Palazzo Venezia, el mismo donde Mussolini daba sus histriónicos discursos en los años de la Italia fascista y que ahora es un museo.
De ahí nos dirigimos hacia el Tiber, para caminar por sus bordes, los cuales son similares a los parisinos por el Sena, pero bastante usados por los romanos para hacer running o simplemente caminar.
![]() |
Rio Tiber, Roma |
Así como que no quiere la cosa llegamos hasta las cercanías de Porta Portese, lugar donde se realiza la famosa feria de las pulgas romana que mencionaremos próximamente. Pero como no era domingo (día de la feria de Porta Portese) cruzamos el puente Sublicio y nos dirigimos hacia la zona del Mercado Testaccio.
El lugar lo teníamos por la canción de Inti Illimani (recordar que ellos vivieron buena parte de su exilio en Italia y residieron en esta zona de Roma), así que teníamos curiosidad de conocer esta parte de la ciudad, que por lo general no está en los folletos turísticos.
Caminamos unas cuadras por la Via Marmorata y doblamos en la Via Giovanni Batista Bodoni hasta llegar al Mercado de Testaccio. ¿Que onda el Mercado Testaccio?
![]() |
Mercado Testaccio |
En primer lugar, es la antítesis del mercado Esquilino (cerca de Termini, espacio de pobres e inmigrantes) es decir, limpio, ordenado, pulcro, con venta de muchos productos orgánicos y gourmet, en otras palabras, un lindo mercado para recorrer.
Además, en la zona existe una amplia oferta de restoranes de especialidad, una delicia para quienes quieren comer comida de autor en una zona no tan turística de Roma.
![]() |
Interior del Mercado Testaccio, Roma |
Cabe decir que en los años del exilio de los Inti Illimani, los alrededores del Mercado Testaccio eran una zona proletaria con mucha presencia militante del PCI (Partido Comunista Italiano), pero hoy en día, sigue teniendo un alma de izquierda, pero ya no con la impronta proletarista de los años 70.
Reconozco que me imaginaba un mercado mas "popular", tal vez, por la influencia de la canción, pero no, me encontré con un lugar que tiene una sensibilidad progresista (no creo que Meoni y su troupe de neofascistas hayan sacado muchos votos en este barrio), pero no deja de ser interesante como una comunidad como Testaccio puede ser resignificada sin que pierda su alma diferenciadora en una Roma e Italia que han virado (otra vez) a la derecha.
![]() |
Entrada al Mercado Testaccio |
Nos quedamos un rato dando unas vueltas al mercado y de ahí salimos, para dirigirnos hacia la zona del Trastevere y El Vaticano, pero eso ya es otra historia.
Tips de Viaje:
✅ En esta ocasión nos quedamos en el Hotel Corona. Habitaciones cómodas y un desayuno buffet con la particularidad de que adicionalmente te entregan un croissant fresco.
✅¿Vale la pena hacer un free tour en Roma? Sin duda, siempre se encuentran cosas, lugares y perspectivas nuevas del lugar que estás visitando. Nosotros lo hicimos vía Civitatis y acá te dejamos el link por si quieres hacerlo.
✅ ¿Cuándo puedo visitar el Mercado Testaccio? Abre de lunes a sábado de 7 a 14:30 los días de semana y los sábados de 7 a 15:30 hrs. Domingos cerrado. Más info puedes ver en la web oficial del Mercado Testaccio
✅ La canción de Inti Illimani que hacemos mención la puedes escuchar acá:
Algunos links en este posteo son de nuestros aliados comerciales. Si compras o reservas con ellos no sólo conseguirás un buen precio sino que nos ayudas a seguir viajando 😊
Fui a Roma hace varios años, cuando aún no estaba masificada, se podía ver la Fontana di Trevi con normalidad en pleno agosto y el Foro era gratuito y no había casi nadie.
ResponderBorrarMuy interesante en el city tour del Testacio, allí no fui. Un saludo