Ir al contenido principal

¿Cuánto cuesta moverse por Buenos Aires con el Transporte Público?

 

Interior de un vagón de la Línea Urquiza, Buenos Aires, 2023

Hoy por hoy, moverse por Buenos Aires con transporte público es realmente muy barato.

Como consecuencia de un fuerte subsidio al transporte público aplicado por los diversos gobiernos desde el primero de Cristina Fernández, el Área Metropolitana de Buenos Aires o AMBA, integrada por la Ciudad de Buenos Aires y por los suburbios ubicados en la Provincia de Buenos Aires, conocido localmente como "conurbano bonaerense" ha traído como consecuencia que los pasajes de trenes, bondis (micros o camiones) y subte (metro) sean de los más baratos de toda Latinoamérica, inclusive más económico que el metro de la Ciudad de México, sistema de transporte con fuertes subsidios pero nunca al nivel de Buenos Aires.

Y si sumamos los efectos de la fuerte devaluación del peso argentino en el mercado informal sufrida desde hace años, pero acentuada durante todo el 2023 hace que viajar en el Transporte Público en Buenos Aires sea ridículamente y obscenamente barato.

Sobretodo para que lo tomes en cuenta si vas a conciertos o eventos deportivos en Buenos Aires, como los que se desarrollan en el Estadio de River Plate, Estadio de Vélez Sarsfield o en el Movistar Arena entre otros

Interior del colectivo de la línea 133, Buenos Aires, 2023

Los precios del transporte público en Buenos Aires, tomando el tipo de cambio informal existente el martes 21 de noviembre de 2023 (1100 ARS por dólar estadounidense o 1,16 ARS por peso chileno) y que pueden cambiar bruscamente son hasta ahora:

Colectivos/Bondis:

El boleto mínimo (distancias de 0 a 3 kilómetros): 52,96 ARS o 0,048 centavos de USD/ 45 CLP

Viajes de 3 a 6 km: 59 ARS que equivale a 0,05 centavos de USD /51 CLP

Viajes de 6 a 12 kilómetros: 63,54 ARS que serían unos 0,057 centavos de USD/54 CLP

Viajes de 12 a 27 km: 68,09 ARS o 0,06 centavos de USD/ 58 CLP

Viajes de más de 27 km: 72,61 ARS que serían unos 0,066 centavos deUSD/ 62 CLP

Trenes:

El pasaje mínimo de las distintas líneas de tren que circulan en el AMBA está desde Agosto de 2023 en:

Líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa: 33,28 ARS o 0,03 centavos de USD/28 CLP

Líneas Belgrano Norte, Belgrano Sur y Urquiza: 25,72 ARS que equivalen a 0,023 centavos de USD o  22 CLP

Subte:

Es el mas caro del sistema de transporte de Buenos Aires, ya que el pasaje de Subte cuesta 84 ARS, los que equivalen a unos 7 centavos de dólar estadounidense o 72 pesos chilenos, un precio que claramente no cubre los gastos del sistema de transporte

Tip viajero 👉 Recuerda que para moverte con la red de transporte de Buenos Aires, debes tener a mano la Tarjeta Sube, la que se puede conseguir en estaciones de Subte o en kioskos.

Comentarios