![]() |
¿A donde nos fuimos de viaje? A México.
Tras algunos años, volvíamos a México pero a diferencia de la última vez, no sería una escala de un par de días, sino que el destino de nuestras vacaciones. Esta vez viajamos con Aeroméxico desde el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires con destino a Cancún haciendo escala en la Ciudad de México.
Y como en todo posteo de Directorio de Micros, acá podrás leer como nos fue en el periplo, además de toda clase de tips y consejos varios que te pueden servir para tu próximo viaje.
Tras varios meses de cambios de ideas y de rutas, nos decidimos ir a México, con 4 grandes escalas en nuestro periplo:
- Playa del Carmen
- Tulum
- Ciudad de México
- San Cristobal de las Casas y retorno a Playa del Carmen para comenzar la vuelta a casa.
Como decíamos previamente, buscamos destinos, descartamos otros, sacamos presupuestos y tras varias vacilaciones nos decidimos por estos que mencionamos antes. Pasaron los meses y llegó el día para viajar.
Hicimos el check in con Aeroméxico, la cual como advertencia hay que mencionar que te cobra todo como si fuera una low cost de poca monta, desde las maletas (desde 100 USD por cada una) hasta incluso te cobra por el asiento cuando haces el check in previo al vuelo, de 100 a 120 dólares.
Si no quieres pagar por los asientos en el check in, te tocan los que hayan y a nosotros en el vuelo desde Ezeiza a Ciudad de México (9 horas) nos tocó unos asientos al medio y ventana, mientras el que da en el pasillo le tocó a uno que durmió todo el viaje y cuando despertó en un momento del vuelo, fue el instante para ir al baño. De Ciudad de México a Cancún nos tocó igual, pero al menos el viaje fue mas llevadero (menos de 2 horas).
Es cierto, compramos los pasajes en oferta en una agencia de viajes online, pero tampoco significa que en Aeroméxico quieran salir de pobres a costa de los viajeros que queremos ahorrarnos unos mangos, y más encima, el culto hacia lo vip y lo premium que existe en México hace casi que te están haciendo un favor de llevarte en el avión. Nosotros pagamos las maletas, por que sabíamos que íbamos a traer cosas, desde café, artesanías, regalos y todo un cuanto hay, pero bueno, no todos son como nosotros.
Primer Vuelo: Ezeiza a Ciudad de México
Llegamos con algo de tiempo al Aeropuerto de Ezeiza, ya que tomamos un Uber (10,000 ARS/10 USD), ya que se sabe que salir un día viernes puede ser algo complicado. Hicimos el check in en Aeromexico, nos dieron los pases de abordar y de ahí a la Terminal Nueva del aeropuerto de Ezeiza para hacer migraciones y el control de seguridad, los cuales fueron bastante expeditos.
De ahí una vuelta al duty free que sigue relativamente conveniente a quien pague con tarjetas argentinas, ya el dólar es tomado al tipo de cambio del Banco Nación (845 ARS en ese momento) y no al del dólar tarjeta que está sobre los 1400 ARS. Curiosidades argentinas le dicen.
![]() |
Tras comprar un par de cosas, comimos algo y luego fuimos a hacer el proceso de embarque, el cual dentro de todo estuvo expedito, pese a que el vuelo iba lleno hasta las manos, básicamente de turistas argentinos que iban mayormente al mismo destino que nosotros: la Riviera Maya.
Le decía a mi mujer (que es argentina): cualquiera que ve a esta horda de argentinos pensaría que el país no está en una severa crisis financiera, pero vale aclarar que muchos de estos viajeros pasaron meses ahorrando hasta el último peso para estar al menos una semana desconectados de la pasmosa realidad argentina y de su pintoresco presidente, para decir lo menos del actual inquilino de la Casa Rosada.
![]() |
El Vuelo 0029 a Ciudad de México despegó a la hora y luego de alcanzar algo de altitud sirvieron la cena, la cual pedimos algo de vino (español y no muy bueno) junto con pasta y carne. Luego me dormi algo (mi mujer vio una pelicula y se quedó dormida) y despertamos a menos de una hora de llegar al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
![]() |
Salimos del avión y de inmediato nos fuimos a hacer migraciones.....y nos encontramos con una fila kilométrica de personas que ingresaban al país. A diferencia de aeropuertos como el de Ezeiza o Pudahuel donde dentro de todo la espera no es tan larga (si, me he comido esperas largas en ambos aeropuertos pero nunca al nivel del de la Terminal 2 de la Ciudad de México) en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) había 1 o 2 personas atendiendo lentamente, pidiendo itinerarios detallados a todo quien entrase a México desde cualquier país latinoamericano, siendo bastante exigentes con peruanos y colombianos pero a la vez, demasiado serviciales -casi serviles- con estadounidenses y europeos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
| I |
![]() |









Y yo sin conocer aún México ayyyy
ResponderBorrarQue pintaza tiene este artículo de ciudad de México. En el DF solo he hecho una parada técnica en el aeropuerto, pero seguro que visitarlo es una pasada. Un besazo
ResponderBorrarUna información muy interesante y completa. Aún tenemos pendiente visitar México. Gracias!!
ResponderBorrarDespues de leer tu artículo, me han entrado ganas de volver a la Ciudad de México. Gracias por compartir
ResponderBorrarCiudad de México no la conozco aún pero esta en mi lista, espero ir.
ResponderBorrar