Ir al contenido principal

Viajando desde Santa Marta a Medellin

mural del Pibe Valderrama, Santa Marta, Colombia

Ya había realizado el recorrido por Tayrona, ahora había que seguir viaje desde Santa Marta, ya que el próximo destino iba a ser Medellín.

Tras recorrer el Parque Nacional Natural Tayrona el día anterior, vuelvo a Santa Marta, ya que desde ahí saldría hacia Medellín, mi próximo destino en Colombia. Bajo en los mismos autobuses con los que fui a El Zaino, viajando peor que en el viaje de ida, ya que iba lleno de gente, tanto de turistas que venían desde Palomino y El Zaino como de locales que iban por trámites varios a Santa Marta. Por suerte llevaba bastante poco equipaje, no quiero ni pensar si hubiese ido con la mochila de 70 litros como mochila principal y la de 40 como intermedia, pero bueno, eso fue lo bueno de hacer un recorrido limitado tanto de cosas como de tiempo. 

¿Quieres ver como es la parada de autobuses en El Zaino? Lo puedes ver en este reel

Vuelvo a Santa Marta pero solo por un día, más que nada para reponer fuerzas del viaje a Tayrona, cambiar algo de dinero, eso sí, el cambio en Santa Marta es nefasto, tal vez de los peores lugares para cambiar dinero en Colombia y mandar señales de vida y no mucho mas. 

atardecer en Santa Marta, Colombia
Atardecer en Santa Marta

Al día siguente viajo para Medellin, pero decidí viajar de forma diferente que como lo había planificado originalmente. En la planificación original del viaje largo en su etapa colombiana, este recorrido iba a ser en autobús (micro o camión) viajando desde Santa Marta hasta Medellín unas 16 horas al menos, calculando gastar en el pasaje del bus unos 40 USD (180,000 COP), pero antes de ir a Tayrona, viendo por curiosidad vuelos y revisando la cantidad de millas acumuladas en la versión argentina de Smiles, que para quienes no lo saben, es el programa de puntos de la aerolínea GOL (OJO esta parte no es publinota), encuentro un vuelo directo por Avianca sin pasar por Bogotá que pagando las tasas de embarque y un porcentaje mínimo en pesos argentinos, me quedaba en total unos 30,000 ARS (25 USD/23500 CLP) en total incluyendo equipaje en bodega, uno de esos milagros que ocurren cuando se buscan opciones de viaje con puntos para canjear. Así que no lo dudé y saqué dicho pasaje sin darle tanta vuelta, pese a que iba a viajar de nuevo en Avianca (recuerden lo que me pasó en São Paulo) pero ofertas son ofertas.

atardecer cerca del Parque de los Novios, Santa Marta
atardecer cerca del Parque de los Novios

Volviendo al relato, me di una vuelta en la tarde por la zona del Parque de los Novios, el cual a pesar de ser un miércoles, tenía bastante vida nocturna: bares, cafés y restoranes abiertos, además de raperos hinchapelotas que molestaban a turistas para que les des dinero y si no, te putean 

Tip Viajero ¿Quieres ver a estos pseudo raperos en acción? los puedes ver en acción en este vídeo 

Más allá de los raperos hinchapelotas, no esperes una joda loca como en el barrio de Getsemaní o Casco Viejo en Cartagena, la vida nocturna en esta parte de Santa Marta es tranquila para lo que son los cánones colombianos, que son mucho mas ruidosos y movidos, con todo lo que eso implica. Me di una vuelta, me tome una cerveza, cene, di unas vueltas mas y despues al sobre. 

en buseta al aeropuerto de Santa Marta
en buseta al aeropuerto de Santa Marta

Al día siguiente me levanto temprano, antes de las 6 am, para guardar las cosas  sin apuro. Ahi decido ir en transporte público al aeropuerto, ya que estaba con  algo de tiempo y no queria ir en taxi al aeropuerto. Para suerte mia, a media cuadra de donde me estaba quedando, en el malecón, pasaba una buseta (micro, colectivo) que iba directamente al aeropuerto de Santa Marta, el Simón Bolivar. Claro, como transporte público demora bastante, pero bueno, no me voy a quejar si el pasaje cuesta sólo 2700 COP  (algo mas de 0, 65 USD/630 CLP/780 ARS), además me fui sentado, lo cual no vino nada de mal en un viaje que dura desde el centro de Santa Marta hasta literalmente la puerta de acceso a los vuelos de salida del aeropuerto, unos 45 a 50 minutos.

esperando el vuelo en el patio de comidas, aeropuerto Simón Bolivar, Santa Marta, Colombia
esperando el vuelo en el patio de comidas, aeropuerto de Santa Marta

Llego al aeropuerto, hago el check in, dejo el equipaje, busco donde desayunar en el pequeño patio de comidas de la zona de llegadas y salidas y de ahí paso el control de seguridad, el cual es un poco menos rígido que en Bogotá. El vuelo de Avianca AV 9395 sale atrasado por una media hora, lo cual es la nada si hubiese viajado por tierra a Medellín. 

esperando el vuelo de Avianca AV 9395 a Medellin
esperando el vuelo de Avianca AV 9395 a Medellin

Del vuelo de Avianca AV 9395 en si mismo  no hay mucho que decir, ya que el vuelo es corto, pero eso sí, Avianca no se diferencia de una low cost ya que te venden de todo -hasta las gaseosas- pero bueh, no es problema, ya que el vuelo es corto (a lo sumo 40 minutos)

¿Quieres ver como es por dentro el vuelo de Avianca AV 9395? acá te dejamos un reel donde puedes ver ver la cabina del avión

Aterrizo en Medellin, retiro mi equipaje y busco donde pasa el transporte público para ir hacia la ciudad. A diferencia de Bogotá, el aeropuerto en Medellin está fuera del casco urbano, no existiendo muchas opciones de transporte público para ir. 

esperando equipaje, aeropuerto de Medellin
esperando equipaje, Medellin

Encuentro la parada de las busetas que van a Medellin, las que te dejan hasta la estación del metro Exposiciones. Son unos buses pequeños, lo que llaman acá busetas, costando 17000 COP (mas de 4 dólares) el pasaje, los cuales no tienen mucho espacio para equipaje, pero bueno, es lo que hay y es la forma más barata para llegar a Medellin desde el aeropuerto,

El viaje en la buseta demora unos 45 minutos hasta llegar a la estación del metro Exposiciones, ya que como decíamos, el centro de Medellín está a unos 22 kms del aeropuerto, debiendo cruzar un par de tuneles en una carretera sinuosa, como son los caminos en Antioquia. Tras llegar, bajo y me dirijo a tomar el metro para El Poblado, zona donde me iba a quedar, pero ya es otra historia.

esperando que salga buseta desde el aeropuerto de Medellin
esperando salir en la buseta desde el aeropuerto de Medellin

Tips de Viaje:

✅Las busetas entre El Zaino hasta el Mercado Público en Santa Marta pasan cada 10 minutos desde las 6 de la mañana hasta las 19 horas todos los días. Hazte la idea de que siempre vendrán llenas de pasajeros.

✅La buseta que va al aeropuerto de Santa Marta demora 45 a 50 minutos el viaje desde el Malecón hasta la entrada del aeropuerto. Viaja con tiempo si pretendes ir en ella. Puedes también ir en Uber o Taxi pero si no llevas mucho equipaje ni andas con el tiempo justo

✅Las busetas desde y hacia el aeropuerto de Medellin tienen una frecuencia de 20 minutos durante todo el día. El pasaje cuesta 17000 COP por trayecto y se puede pagar tanto en efectivo con la tarjeta de transporte del metro de Medellin, la llamada Tarjeta Civica.

Comentarios