Había llegado a Lima.
Tras volar desde Iquitos, de nuevo estaba en Lima, pero a diferencia de la vez anterior, no era para empezar una ruta ni tampoco para terminarla, sino que en esta ocasión estaba para reponer fuerzas, reparar el computador y decidir como sería la etapa final del viaje largo.
Llegué al viejo Jorge Chávez y sali del mismo en un autobús que te deja en Miraflores (el mismo que tomé cuando vine desde Tacna) y para suerte mía, seguía costando lo mismo. Me instalo en un hostel por 3 días originalmente, ya que pensaba en mi plan seguir hacia el sur vía terrestre hacia Cusco, Puno y Bolivia para llegar por tierra hasta São Paulo y de ahí bajar a Buenos Aires.
Pero como la situación política boliviana es algo confusa para decir lo menos y para llegar a São Paulo no iba a ser barato (sobre todo en las rutas brasileñas) sacando cuentas y hurgando vías, rutas y alternativas para seguir camino, decidí lo siguiente:
- Viajar de Lima a Tacna en bus
- Cruzar de Tacna a Arica (Chile) en taxi colectivo y pasar 1 noche en Arica
- Viajar de Arica a Iquique en bus, pasando 1 noche en Iquique
- Vuelo desde Iquique a Río de Janeiro vía Santiago
Pero lo novedoso no era viajar hasta Iquique, sino que de Iquique encontré un vuelo que por menos de 200 USD con equipaje me dejaba en Río de Janeiro vía Santiago, si, en Río, en Brasil. No la pensé más y decidi hacer este cambio de ruta, ya que muchos de los lugares ya había pasado en mi recorrido largo del 2024 y sacando cuentas, me costaba mucho más barato ir hasta Iquique y volar de ahí a Brasil que viajar por tierra. Si lo hacía desde Lima era muchísimo más caro.
Ya había resuelto como seguir con el resto del viaje, pero justo tuve problemas con la notebook, la cual tuve que cambiarle el teclado....es así cuando se viaja con la herramienta de trabajo, hay que tenerla a punto, cueste lo que cueste. Por suerte encontré un taller por avenida Pardo (Miraflores) que en pocas horas me pudieron solucionar el problema y gracias a ellos estoy pudiendo escribir este posteo.
Estos días aproveché de descansar, escribir y caminar bastante por la ciudad pero no sacar tantas fotos. Realmente mucho no hice, salvo comer, leer y escribir. Llegar a Lima en el contexto de un viaje largo, es una buena escala para reponer fuerzas y planificar el resto del viaje.
Pero no sólo descansé estos días, sino que me moví bastante con el transporte público limeño, tanto el formal como el informal. Mucho se habla del Metropolitano limeño y de sus rutas alimentadoras, pero buena parte de la población local se sigue moviendo en viejos buses, minibuses, combis (y en zonas alejadas del centro en mototaxis), lo que hace que obtener una tarjeta de transporte (valor 4,50 Soles) no sea tan conveniente.
Tip Viajero 👉¿Porqué aseveramos lo anterior? Lo puedes ver en el siguiente reel
En esta ocasión que estuve en Lima, anduve por el imperdible Cercado de Lima como también caminé bastante por Barranco, Miraflores y sus alrededores, ya que aunque no parezca, Lima se conoce mejor caminando por tu cuenta que haciendo excursiones. Si hablas castellano (español) de manera decente, tienes algo de sentido común y te gusta andar callejeando libremente, Lima es una urbe que ofrece dicha alternativa para conocerla mejor.
Como toda ciudad grande en Latinoamérica, Lima también es el reflejo amplificado de las contradicciones existentes en la sociedad peruana.
Más allá del desarrollo económico de los últimos años, siguen existiendo disparidades socioeconómicas que son notorias y cualquiera que es buen observador se va a dar cuenta. Pero eso no impide que quien la visite disfrute y aprecie Lima como una ciudad indudable que debe estar en cualquie recorrido por Perú.
Tras unos días (un par más de los planificados), iba a seguir viaje. Mi próximo destino iba a ser Tacna, para luego cruzar a Chile. Pero lo que sigue ya es materia de otro posteo.
Lima: Tips de Viaje
👉 Cuando visité Lima, aún funcionaba el viejo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez. Ahora existe una nueva terminal, algo más lejos que la que estaba a pasos de la Avenida Faucett. Ojo con los taxistas, negocien bien el precio, ya que llegó a estar cerca de 90 a 100 Soles (28 dólares) el viaje desde el centro de Lima al aeropuerto. No quiero ni pensar cuanto estaría desde Miraflores o Barranco. Acá les dejamos el link oficial del aeropuerto de Lima para que vean las opciones de transporte existentes
👉 Los taxistas de Lima NO usan taxímetro. Negocia el precio antes de abordar. En Lima existe Uber y Cabify y las tarifas pueden ser algo más caras que el taxi. Es cosa de comparar y ver precios.
👉 La zona más visitada en Lima es Miraflores. Acá hay bares, restoranes, casas de cambio y una gran cantidad de hosteles, hostales y hoteles. Es cosa de buscar con calma en los diversos buscadores. Una habitación doble parte desde los 35 dólares por noche. Si vas a un hostel, una cama parte desde los 10 USD diarios.
👉 Si por esas cosas de la vida eres chileno y andas con la Cuenta RUT, puedes sacar dinero sin costo adicional (salvo lo que te cobra BancoEstado que no es mucho comparando con otros bancos chilenos) en cualquier sucursal del Banco de La Nación, el equivalente peruano a Banco Estado. Si andas por Miraflores, la sucursal más cercana del Banco de La Nación, está ubicada en la Avenida José Pardo 211, a pasos del Óvalo Miraflores y de Falabella.
👉 ¿Andas por Miraflores y quieres comer a buen precio? Una opción a la hora de almuerzo es ir al Mercado N°1 de Suquillo, que se encuentra a pocas cuadras del Ovalo Miraflores, cruzando Paseo de la República. Menúes parten desde los 12 soles (menos de 4 dólares)
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros puedes consultarla acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html