Ir al contenido principal

Volando de Iquique a Río de Janeiro vía Santiago

Había llegado al aeropuerto Diego Aracena de Iquique para comenzar el viaje a Río de Janeiro.

Son de esos cambios locos que se dan en la ruta, tal como en mis primeras épocas de viajero, antes de tanta planificación como se estila hoy. Como decía en un posteo anterior, no quería repetir la ruta que habia hecho hace algún tiempo y en la planificación inicial del viaje quería llegar a Brasil, la cosa que originalmente iba a ser por tierra y sacando cuentas, volar directamente de Iquique me iba a costar mas barato que si cruzaba de Lima a Río de Janeiro por vía terrestre.

ruta de Lima a Río de Janeiro via Iquique y Santiago

Pero volviendo al título de este posteo, llego en Uber al aeropuerto de Iquique, el Diego Aracena, ya que tenía que tomar el vuelo de Latam literalmente a la medianoche (salía a las 23:59 hrs), al llegar a Santiago, me quedaría unas horas dentro del aeropuerto para a las 12 del día tomar el vuelo hacia el aeropuerto de Galeão en Río de Janeiro.

Me bajo del Uber y busco el counter de Latam, como es autoservicio, imprimo el ticket para la mochila y como tenía el pase de abordar en el teléfono, paso a la sala de embarque sin mayor vueltas.

Aeropuerto Diego Aracena, Iquique, Chile

Aunque el aeropuerto de Iquique es moderno y grande para ser un aeropuerto regional, mucho no hay que hacer en la zona de salidas, ya que muchos cafés no hay como pasar el rato y entre esperar en la zona de salidas y en sala de embarque, mejor pasar adentro de una vez. 

El vuelo que tenía desde Iquique era el LA173, cuyo pasaje era buena parte son trabajadores mineros (como en Calama) y uno que otro turista.

Hacia las puertas de embarque, Aeropuerto Diego Aracena, Iquique, Chile

Ya en la sala de embarque, busco donde comer y me pido un sandwich, un barros luco con gaseosa, no me habrá salido mas de 10000 CLP por que estaban prehechos, era solo llegar y calentarse.

Luego, a hacer tiempo cerca de la puerta de embarque y esperar que empiece el abordaje del vuelo LA173 a Santiago. Lentamente se llenó de gente, haciendo que una hora antes la puerta desde donde despegábamos estuviese con todos los asientos ocupados.

esperando que despegue el vuelo Latam LA173 a Santiago,

Cerca de la hora de la partida llega el vuelo de Latam desde Santiago, desembarca a sus pasajeros y apenas en pocos minutos ya estábamos embarcando raudamente al vuelo LA173. 

Como siempre pasa en estos vuelos, hay algunos desesperados que quieren adelantarse al orden en grupo (quien escribe tenía el grupo 4, así que tenía para rato) pero nada que pase a mayores. 

abordando el vuelo de Latam LA173
Aunque salimos con minutos de atraso, no era nada grave. Además no tenía ningún apuro, ya que tenía que esperar 10 horas en el aeropuerto Pudahuel, así que cerré mis ojos y me puse a dormir apenas despegó hacia Santiago. 

Como en la mitad del vuelo nos despertaron para darnos un vaso de bebida/agua y un snack, lo tomé y vuelta a dormir aunque sea unos 30 minutos 

a bordo del vuelo de Latam LA173 con destino a Santiago de Chile

El  vuelo duró cerca de 2 horas y aterrizó en Pudahuel cerca de las 2 am. Salgo del avión sin apuro ya que sabía que no tenía que buscar el equipaje, ya que este lo iba a ver recién en el aeropuerto Galeão, eso sí, dejo la Terminal 1 o T1 del aeropuerto -que está destinada a vuelos nacionales- y camino en dirección hacia la T2.

sector llegadas, Terminal 1, aeropuerto Arturo Merino Benítez (Pudahuel), Santiago, Chile

Al bajar del avión, me cayó la ficha de que volvía a mi punto de partida de hace algunos meses, cuando salí con destino a São Paulo y Madrid. Pero ahora con destino a Río de Janeiro para comenzar la etapa final del mismo. Tras caminar entre ambas terminales, no son mas de 8 minutos pero para el que tiene movilidad reducida o anda con mucho equipaje no se hace tan fácil. 

Llego a la T2, doy unas vueltas y me busco instalar en un café, para al menos hacer 2 o 3 cosas: trabajar, mandar señales de vida y pasar el tiempo. Por suerte estaba algo ocupado, así que se pasó como que no quiso la cosa, más o menos rápido. 

esperando, Terminal 2, Aeropuerto Arturo Merino Benítez (Pudahuel), Santiago, Chile

Como que no quiere la cosa, no me di cuenta y ya eran las 9 am, así que dejo el café y hago el control migratorio con esos totems de autoconsulta inservibles que a final debes terminar el trámite en una cabina de la PDI (Policía de Investigaciones, que hace el control migratorio en Chile) para que me timbrasen el pasaporte. 

Luego paso el control de equipajes que es rápido y de ahí buscar el espigón desde donde salía mi vuelo al aeropuerto Galeão.

Sector de check in y salidas, Terminal 2, Aeropuerto Arturo Merino Benítez (Pudahuel), Santiago, Chile

Salgo desde el espigon D, lugar desde donde parten todos los vuelos de Latam y el vuelo LA770 que salía a las 12:05 del mediodía.

Busco donde comer algo y me instalo en el local que tiene Dominó (la cadena de completos -hotdog chileno-) y me zarpo un completo italiano, ya que sabía que no iba a almorzar, así que se repite la dosis, jajajaja.

completo italiano (tomate, palta, mayonesa), Terminal 2, Aeropuerto Arturo Merino Benítez, Santiago, Chile

A las 11:20 am comenzó el embarque del vuelo LA770, siendo los pasajeros un mix de australianos llegados vía Qantas o Latam de Melbourne, estadounidenses, turistas chilenos, argentinos u latinoamericanos y el resto, brasileños. Como el avión iba lleno, los de Latam amenazaban con mandar a la bodega del avión el equipaje de mano. 

Cuando me preguntaron me negué rotundamente, ya que en la mochila de mano llevaba mi herramienta de trabajo, mi computador y si iba en bodega, terminaría hecho puré.  Por suerte, algunos se ofrecieron voluntarios y el problema se solucionó.

abordando el vuelo LA770 a Río de Janeiro

El  vuelo despegó a la hora y yo como andaba con algo de sueño acumulado, me puse a dormir apenas me senté en el avión. 

Estaba reventado, pero bueno, ya en camino a Brasil. Cruzamos la cordillera de Los Andes y caí dormido de lo cansado que estaba por el trasnoche en el aeropuerto.

interior de la clase económica en el vuelo de LATAM LA770


Como a la hora y algo, llegó la comida (un sandwich de queso y un snack), comido y dormir de nuevo hasta cruzar el Río Uruguay (límite entre Argentina y Brasil) según el mapa de vuelo del avión que se podía ver en la app de Latam.

Río Uruguay visto desde el vuelo de Latam LA770

Ya quedaba menos para llegar a Río de Janeiro. Otro golpe de sueño y me desperté cuando el avión comenzó su aterrizaje hacia el aeropuerto de Galeão. Terminaba así una larga jornada que había comenzado en Iquique, ya lo que sigue es otra historia.

Volando de Iquique a Río de Janeiro vía Santiago: Tips de Viaje

✅ Por esas cosas del mercado aereo sudamericano, volar desde Chile a Brasil es más económico que desde Perú, Bolivia o incluso Argentina. Si estás cerca de un aeropuerto importante como el de Iquique, Calama, Santiago o Concepción, te va a salir más barato viajar que desde Mendoza, La Paz, Lima o incluso Buenos Aires. Vuelan desde Iquique a Río de Janeiro combinando en Santiago, la ya mencionada Latam Airlines, Sky Airline y Jetsmart. Precios con equipaje de mano van desde los 200 USD por tramo desde Iquique y Calama. Desde Santiago, cerca de 130 USD por tramo.

✅Al aeropuerto Diego Aracena no hay transporte público. Sólo taxis, Uber y transfers con frecuencias irregulares recorren los cerca de 37 kms de distancia entre Iquique y su terminal aérea. Más información del aeropuerto de Iquique puedes visitar su sitio oficial

✅Al llegar a Galeão, la mejor opción es tomar Uber. Están en su propia terminal, el cual se encuentra señalizado en el piso de la Terminal 2. Si llegas desde Chile, vas a salir despues de la Alfadenga (aduana) y el Duty Free. 

Uber en Galeão (fuente: viagemnaviagem.com)

Sales de ahí y te vas a la vereda (acera), doblas a la izquierda, caminas unos metros y te encontrarás con un terminal  3 zonas señaladas con colores en portugués: Roxo (fucsia, ojo que en Rojo en Portugués es Vermelho), Verde, Laranja (Naranja), desde saldrá tu Uber. Calcula cerca de 85 Rs el viaje en Uber a Copacabana, cerca de 15 dólares

Comentarios