![]() |
Chile se transformó en uno de los países de América Latina con
un mayor crecimiento en pasajeros tomando vuelos tanto internos como
externos.
Una de las consecuencias de este desarrollo ha sido el mayor uso del avión
como medio de transporte, el cual se ha convertido en una de las mejores
opciones para recorrer el país a un buen precio.
Es por ello que mencionaremos algunos de los principales aeropuertos
internacionales de Chile, con información general y a los lugares donde
puedes volar desde ellos
Este es el listado actual de aeropuertos internacionales chilenos:
Arica: Aeropuerto Internacional de Chacalluta (ARI): Ubicado a pocos kilómetros de la frontera con Perú y a unos 10 kilómetros
de Arica, Chacalluta es el más septentrional aeropuerto chileno. Desde acá
se pueden tomar vuelos para La Serena y sobre todo a Santiago.
Las aerolíneas que la sirven son Latam, Sky Airlines y JetSmart.
Usando el aeropuerto de Arica como punto de partida, se puede viajar por vía
terrestre al el sur del Perú, norte de Chile y viajar hasta Bolivia, las
cuales están a pocas horas de distancia en autobús o automóvil.
A partir de mayo de 2025 llegarán vuelos de Boliviana de Aviación desde La Paz (2 veces a la semana) lo que le daría realmente un
carácter internacional a Chacalluta.
Más info en el sitio oficial del aeropuerto: https://aeropuertoarica.cl/
Iquique: Aeropuerto Internacional Diego Aracena (IQQ): Antiguamente conocido como Chucumata, este aeropuerto se encuentra a más de
40 kilómetros al sur de Iquique por la Ruta 1, siendo uno de los más
importantes del norte chileno. Tras una fuerte reestructuración, se ha
ampliado el aeropuerto de manera importante, quedando en uno de los mas
grandes de Chile.
![]() |
Entrada al Aeropuerto Diego Aracena, Iquique |
Del aeropuerto Diego Aracena se puede volar para Copiapó, La Serena,
Santiago y Concepción. Antes del coronavirus, había salidas desde
Iquique hacia Asunción en Paraguay, y La Paz y Santa Cruz de la Sierra
en Bolivia y estacionalmente para Salta, en Argentina. Pero la conectividad
al exterior desde Iquique no se ha recuperado, sino que todo lo contrario.
![]() |
Sala de Embarque, Aeropuerto Diego Aracena, Iquique |
👉 Desde diciembre de 2021 habían vuelos desde y hacia Santa Cruz de la
Sierra como también a La Paz (Bolivia) por parte de la aerolínea boliviana
Amaszonas, pero Amaszonas dejó de volar en el 2023 por problemas de permisos
con las autoridades bolivianas. Pero desde mayo de 2025, habrá conexión a
Santa Cruz de la Sierra con Boliviana de Aviación.
Operan actualmente en este aeropuerto LATAM, Sky Airline y JetSmart
Más info en el sitio oficial del aeropuerto:
http://www.aeropuertodiegoaracena.cl/
Antofagasta:
Aeropuerto Nacional e Internacional Andrés Sabella (ANF). Conocido
hasta no hace mucho como Cerro Moreno, desde este aeropuerto se puede
viajar a destinos nacionales como La Serena, Santiago y
Concepción.
Desde el Aeropuerto Andrés Sabella, se puede viajar no solo a destinos
dentro de Chile sino que también hacia Cali (Colombia) y Lima (Perú),
siendo uno de los pocos aeropuertos regionales chilenos que tienen
vuelos al exterior.
Las aerolíneas que operan en el Andrés Sabella son LATAM, JetSmart y Sky
Airline.
Más info en el sitio oficial:
https://www.aeropuertoantofagasta.cl/
![]() |
Sala de embarque del Aeropuerto El Loa, Calama |
Calama: Aeropuerto El Loa (CJC). Hasta no hace mucho
tiempo atrás era un aeródromo con vuelos solamente a Santiago, pero en los
últimos años había ampliado sus vuelos a ciudades como La Serena,
Concepción y Lima (Perú) al crecer la demanda turística por
San Pedro de Atacama.
Pero como consecuencia del parate para la actividad aerocomercial que fue
el covid-19, se suspendieron los vuelos a Lima, quedando de hecho como
aeropuerto nacional
Hoy en día hay vuelos diarios hacia Santiago, Concepción y La Serena.
Vuelan a
Calama: LATAM, Jetsmart y Sky Airlines.
Más info en el sitio oficial: http://www.cacsa.cl/
![]() |
Esperando vuelo en la terminal vieja o T1, Aeropuerto de Santiago |
Santiago:
Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez (SCL). Más conocido como Pudahuel, es el principal
aeropuerto de
Chile. Es el principal centro de vuelos nacionales e internacionales en
Chile.
En marzo de 2022, se inauguró la nueva Terminal 2 o T2, la cual está
destinada a vuelos internacionales, mientras que el viejo edificio del
aeropuerto, ahora llamado T1, quedó para los vuelos nacionales.
Los vuelos nacionales que salen y llegan desde la T1 del aeropuerto
santiaguino van a:
Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Copiapó, El Salvador, Hanga Roa (Isla
de Pascua), La Serena, Concepción, Temuco, Pucón (verano), Valdivia, Osorno,
Puerto Montt, Castro (aeropuerto Mocopulli), Balmaceda, Puerto Natales y
Punta Arenas.
![]() |
Plano de la Nueva Terminal Internacional o T2 del aeropuerto Pudahuel |
Los vuelos que salen desde la T2 van actualmente a los siguientes países y
ciudades:
Argentina: Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque), Mendoza, Córdoba, Bariloche y El Calafate (desde
diciembre de 2024)
Australia: Sidney y Melbourne
Bolivia: La Paz, Santa Cruz de la Sierra (ahora con Latam y desde
mayo de 2025 con Boliviana de Aviación)
Brasil: Sao Paulo, Río de Janeiro, Foz de Iguazú, Florianopolis,
Brasilia, Belo Horizonte, Curitiba y Porto Alegre
Colombia: Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena de Indias
Canadá: Toronto-Pearson
Ecuador: Guayaquil
Estados Unidos: Miami, Los Ángeles, Miami, Dallas-Fort Worth,
Houston, Atlanta, Nueva York (JFK)
España: Madrid y Barcelona
Francia: Paris-Charles de Gaulle
Haití: Port-au-Prince -vuelos charter-
México: Ciudad de México y Cancún
Nueva Zelanda: Auckland
Países Bajos: Ámsterdam
Panamá: Ciudad de Panamá
Paraguay: Asunción
Perú: Arequipa, Lima, Trujillo y Cusco
Reino Unido: Londres (Heathrow)
República Dominicana: Punta Cana y Santo Domingo
Turquía: Estambul
Uruguay: Montevideo y Punta del Este (en verano)
Desde Santiago se puede volar vía conexiones a otros destinos como Mount
Pleasant -Islas Malvinas o Falklands- vía Punta Arenas, Aruba, Guadalajara,
La Habana vía Panamá, Roma vía Madrid/París/Ámsterdam/Ezeiza, Tokio vía Los
Ángeles o Ciudad de México, Shanghai vía Houston, Hong Kong vía París
o Londres, Nueva Delhi vía Sao Paulo, Londres o París entre otros.
Actualmente vuelan las chilenas LATAM, Sky Airline, JetSmart y
DAP.
Las aerolíneas extranjeras que llegan a Santiago son: Aerolíneas
Argentinas, Air France/KLM, Arajet Avianca, Copa, Iberia, Delta, United,
British Airways, American Airlines, Aeroméxico, Air Canada, Qantas, Level y
Turkish Airlines. Boliviana de Aviación llega en Mayo de 2025.
Más información la podrás ver en el sitio oficial del aeropuerto:
https://www.nuevopudahuel.cl/
TIP 👉¿Cómo llego al centro de Santiago? Desde
acá se puede salir al centro de la ciudad tanto en taxi, autobuses (desde 1900
CLP) y combis (llamados acá transfers pero que salen desde la T1) que hacen
servicio puerta a puerta, por algo mas a un equivalente a 10 dólares hasta
el centro de
Santiago o al destino que quieras en la ciudad.
Desde el 14 de enero de 2023 hay un recorrido de la RED metropolitana de
movilidad
recorrido de la RED metropolitana de movilidad, el 555 que sale desde la Terminal Intermodal (se llega desde la T1 y T2
en buses de acercamiento gratuitos) que llega hasta el metro Pajaritos. Se
paga con tarjeta BIP o con la app del sistema RED en tu teléfono
OJO: Olvídate de los taxis piratas que abundan a la salida de los vuelos
tanto de la T1 y la T2
Concepción: Aeropuerto Internacional Carriel Sur (CCP). Es el
principal de la zona centro sur de Chile. Actualmente salen y llegan a
Carriel Sur vuelos directos desde: Arica, Iquique, Calama, Antofagasta, La
Serena, Santiago, Puerto Montt, Balmaceda y Punta Arenas
A partir de Diciembre de 2023 Jetsmart tiene vuelos internacionales con
salida en Concepción con combinación en Santiago hacia Lima, Bogotá, Buenos
Aires y otros destinos manejados por la low cost.
En marzo de 2024, Jetsmart comenzó a tener
vuelos directos
desde Carriel Sur a Buenos Aires, específicamente al aeropuerto de Ezeiza,
con una frecuencia de 3 vuelos semanales, pero fueron suspendidos al mes de
empezar. Un desastre.
Vuelan LATAM, JetSmart y Sky Airline.
Más info en la web oficial: https://aeropuertocarrielsur.cl/
Temuco:
Aeropuerto Internacional de la Araucanía (ZCO) Ubicado al sur de la
ciudad de Temuco, antes del coronavirus existían planes de vincular a Temuco
con el sur argentino, pero quedaron truncos.
Hoy en día hay vuelos principalmente a Santiago, aunque también hay salidas
a Antofagasta, Balmaceda y Punta Arenas. Más info puedes ver en el
sitio oficial http://aeropuertoaraucania.cl/
Puerto Montt: Aeropuerto Internacional El Tepual (PMC): Es el principal punto de escalas de vuelos para la Patagonia chilena,
volando a Balmaceda, Puerto Natales (desde Julio de 2024) y Punta Arenas,
además de vuelos para Santiago, Concepción y Antofagasta.
Operan LATAM, JetSmart y Sky Airline.
Más info en la web oficial:
http://www.aeropuertodepuertomontt.cl/
Punta Arenas: Aeropuerto Internacional Presidente Ibañez (PUQ). Es el aeropuerto internacional más austral de Chile. Operan vuelos
regionales, nacionales e internacionales.
A nivel regional se puede llegar a Pampa Guanaco (Timaukel), Porvenir,
Puerto Williams y al Territorio Antártico Chileno (en verano), mientras que
en un plano nacional se puede volar hacia Balmaceda (Coyhaique), Puerto
Montt, Temuco, Concepción y Santiago.
Mientras que internacionalmente hay vuelos a las Islas Malvinas (Falklands
para los británicos), exactamente a la base de la Royal Air Force de
Mount Pleasant (Monte Agradable), una vez a la semana, viajando los sábados,
con una escala en la ciudad argentina de Río Gallegos 1 vez al mes.
Vuelos a Ushuaia y a la Antartica sólo en temporada de verano
Operan en este aeropuerto DAP, LATAM y Sky Airline.
El sitio oficial del Aeropuerto es: https://www.aeropuertosaustrales.cl/
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros la puedes consultar acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html