![]() |
Cuando pensamos en ir por Buenos Aires, lo primero que se nos viene a la cabeza son los barrios de la Recoleta, San Telmo, La Boca o Palermo pero nunca pensamos en ir a la zona oeste de la ciudad, a los barrios de Flores y Floresta.
¿Pero por que tendríamos que pensar en darnos una vuelta por Flores y Floresta? Simplemente por el hecho de que en este barrio del oeste de la ciudad de Buenos Aires, se encuentra la Avenida Avellaneda (no confundir con el partido del mismo nombre ubicado en el conurbano Bonaerense), la cual es una zona de la ciudad donde hay una histórica presencia de talleres de ropa y tiendas que en la semana venden mayoritariamente ropa al por mayor.
Pero durante los sábados de 9 a 14 horas (y ahora también en la semana), se vende al menudeo tanto en tiendas, improvisados puestos en la calle o vendedores ambulantes, realmente a precios mucho más bajos que en el comercio que se encuentra en otras zonas de la ciudad de Buenos Aires o incluso en el resto de la Argentina.
![]() |
De compras por Buenos Aires: Avenida Avellaneda |
Sin duda, las ventas sabatinas en la Avenida Avellaneda y sus alrededores, son un gran imán no sólo para los porteños sino para también para compradores del interior del país que vienen en buses a hacer tours de compras.
Es impresionante la cantidad de buses de dos pisos que vienen desde Mendoza, Córdoba, Neuquén, Chaco, Santiago del Estero o Salta como también brasileños y uruguayos en los tiempos previos al coronavirus (y que han empezado a volver timidamente), se van con ropa que en muchas ocasiones es de la misma calidad que la que se puede encontrar en los centros comerciales pero a un valor realmente ínfimo, tomando en cuenta cuanto cuesta hoy en día la ropa en las tiendas de Buenos Aires.
Realmente este es el atractivo de ir un sábado en la mañana a un verdadero tour de compras, a un shopping al aire libre, pero eso sí, no tiene nada de glamoroso para quien es amigo del lujo y de las marcas caras.
Pero si te gusta conocer, el visitar la zona de la Avenida Avellaneda, es un recorrido interesante para quien quiera encontrar en estos tiempos buenos precios y para quien realmente quiera conocer una Buenos Aires diferente, pero igualmente intensa e atractiva.
![]() |
De compras por Buenos Aires: Avenida Avellaneda |
Para quien nunca haya venido de compras a Buenos Aires, sobre todo a la Avenida Avellaneda, el visitante debe hacerse una idea de que te encontrarás con una gran masa ávida de comprar, quienes van buscando por cuadras y cuadras por Avellaneda, entre las calles Artigas hasta Mercedes, unas 10 cuadras buscando buenos precios de camisas, pantalones, trajes, blusas, faldas, ropa interior e incluso zapatos, en las diversas tiendas o en los percheros que se ubican que se colocan en la vereda vendiendo saldos de la ropa de temporada.
![]() |
Mapa de Avenida Avellaneda (fuente Google Maps/info propia) |
Por momentos parece un caos, pero este es un caos organizado aunque no lo parezca y con tiempo limitado, ya que a las 14 horas comienzan a cerrar todos los negocios los cuales abrirán las ventas al público en general hasta el siguiente sábado, aunque los negocios que están al costado norte de la Avenida Avellaneda, en dirección a la línea del tren y la Avenida Rivadavia, siguen abiertos al igual que la presencia de los vendedores ambulantes hasta las 18 hrs.
Estos negocios que se encuentran al norte de la Avenida Avellaneda, tienen por lo general el formato de "paseo de compras" o "saladitas", con venta de ropa relativamente económica y que es por lo general, imitación de marcas.
![]() |
micros de tours de compras |
Si no eres amigo de caminar entre hordas de compradores no te lo recomiendo para nada, pero si quieres ver un tour de compras por Buenos Aires diferente, no puedes dejar de ir a darte una vuelta por Avenida Avellaneda y dejarte embriagar por la fiebre de compras que inunda toda la semana (pero lo minorista, lo fuerte es el sábado) a esta zona entre medio de Flores y Floresta
También por la zona hay un interesante recorrido gastronómico que está consolidándose en la zona, como efecto de la aparición de restoranes y cafés mayoritariamente pertenecientes a la comunidad coreana, como también de los más antiguas panaderías árabes especializados en Fatays, los que le dan un toque multicultural al barrio.
![]() |
De compras por Buenos Aires: Avenida Avellaneda |
¿Cómo llegar a la Avenida Avellaneda?
Por tu cuenta:
Bondis o Colectivos (micros o camiones): el que te deja más cercano desde el microcentro es el 99 (desde 25,20 ARS con tarjeta SUBE, Agosto 2022). Este pasa por las calles Tucumán, Avenida Córdoba, Estado de Israel, Ángel Gallardo y Avenida Gaona esquina Avenida Nazca.
👉Otra opción es tomar el 34 en alguna estación del Metrobus que cruza por la avenida Juan B. Justo, bajarse en la parada Concordia, seguir por esta calle unas 5 cuadras, llegando al corazón comercial de Avenida Avellaneda. Valor, desde Palermo 28 ARS con Tarjeta SUBE (agosto 2022)
👉Si vienes desde La Boca, San Telmo y Parque Lezama, debes tomar el 53 el cual pasa por Avenida Nazca, debiéndote bajar en la esquina de Avenida Nazca con Avellaneda.
👉 Si estás en zona sur, por Wilde, canchas de Independiente y Racing, centro de Avellaneda, La Boca, Barracas, Constitución, el colectivo que te deja mejor es el 134. Idealmente, bájate en la esquina de Aranguren con Avenida Nazca.
👉Si vienes desde Belgrano, Av Lacroze, Chacarita, Estación Lacroze (estación de tren y del subte B) Paternal, el colectivo que te deja es el 63. Bajarse en Avenida Nazca esquina Avenida Avellaneda.
👉Otras opciones: si vienes desde Recoleta, tomar el 124 y si lo tomas por avenida Córdoba, el 106. Bajarse en la esquina de avenida Gaona y Nazca. Valor desde 25,20 ARS con SUBE
Subte: La estación más cercana es la estación San Pedrito de la línea A del subte, en las cuales se debe seguir unas 4 cuadras hacia el sur, cruzando la vía férrea, llegando fácilmente a la Avenida Avellaneda. Valor del boleto 30 ARS con SUBE y desde el 23 de Septiembre de 2022 sube a 42 ARS
Tren: las estaciones Flores y Floresta del tren Sarmiento son las más cercanas. Desde Once-Plaza Miserere no son más de 15 minutos de viaje con frecuencias de 10 minutos los días sábados. Valor del viaje con SUBE, desde 17,25 ARS ( marzo 2022)
Tren: las estaciones Flores y Floresta del tren Sarmiento son las más cercanas. Desde Once-Plaza Miserere no son más de 15 minutos de viaje con frecuencias de 10 minutos los días sábados. Valor del viaje con SUBE, desde 17,25 ARS ( marzo 2022)
TIP: info más detallada la puedes leer en este link 👈
En tours de compras:
En muchas provincias del interior de la Argentina (Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos, Santiago del Estero y otras) salen los llamados tours de compras, los cuales van directamente a Avenida Avellaneda, la gran mayoría por el día. Averiguar precios y horarios.
hola, como estás? Mi nombre es Daniela Manzor. Te escribo tengo un local de ropa en caba y me interesaría unirme a los tours de compras que hacen con los turistas que vienen a visitarnos. Te dejo algunos datos: Drole; Gorriti 5041, Palermo Soho-Fanpage drole-www.drolemoda.com.ar - dsmanzor@drolemoda.com.ar-cel 1551094262
ResponderBorrarDaniela: no hago tours con turistas ni mucho menos, Directorio de Micros sólo es un blog de viajes con tips variados. Saludos y un abrazo
Borrar