Aunque hemos estado varias veces en Roma, esta era nuestra primera vez
visitando este mercado ¿Porqué lo hicimos? Habíamos leído y visto en redes
sociales que muchos conseguian verdaderas gangas hurgando en los puestos de
este mercado.
Pero antes de seguir con nuestra historia ¿Qué es el Mercado de Porta Portese?
No es nada mas ni nada menos que una feria de las pulgas, algo parecido
a lo que existe como Argentina como la feria del Olimpo en el conurbano
bonaerense, la Tristan Narvaja en Montevideo, el
Persa Bio Bio de Santiago de Chile o para los mexicanos un Tianguis o como el legendario
Retiro en Madrid: lugares donde puedes encontrar de todo, a veces a buen precio y otras veces
no tanto.
La particularidad de Porta Portese es que acá se pueden encontrar ropa de
primeras marcas a muy buenos precios, casi de regalo algunas. Y entre
quedarse en lo que lees o hurgas en redes sociales y verlo de primera mano,
obvio siempre será mejor verlo en vivo y en directo.
Para ello nos levantamos temprano, tomamos desayuno y antes de las 9 am
estábamos tomando un Uber (10 euros por 2 personas) que en menos de 20 minutos
nos dejó literalmente en donde comienza el Mercado de Porta Portese. Nos era
conocido el lugar, ya que el día anterior habíamos pasado yendo en dirección
al
mercado Testaccio.
![]() |
Hurgando en la ropa, Mercado Porta Portese, Roma |
Ahora nos íbamos a meter a un mercado muy diferente al de Testaccio, siendo el
Mercado Porta Portese un lugar donde van quienes buscan gangas y precios
económicos, es decir, gente como nosotros.
Lo que llama la atención a quien lo visita por primera vez, es el hecho de que
es larguísimo, lleno de saldos de ropa, al estilo de la llamada "ropa
americana", algunas verdaderamente de marca y otras, que si les hurgas un poco
son piratas.
Pero no es menos cierto que puedes encontrar ropa de temporadas pasadas de
marcas como Adidas, Puma, Reebook, Levi's, Nike y otras prácticamente sin uso
y que por 3, 4 o 5 euros te la puedes llevar sin mayor trámite.
¿Que gente viene a Porta Portese? Mayormente italianos y migrantes, que buscan
ropa barata. pero también turistas. Pensemos que en Italia la ropa y el verse bien es una cosa
seria y no todos los bolsillos pueden aguantar el ritmo de gastarse cientos de
euros para estar a la moda, por ello, lugares como Porta Portese está lleno de
gente de clase trabajadora, clase media bien media y estudiantes que buscan
hacer rendir sus euros de la mejor manera.
¿Vienen turistas acá? Si y bastantes, eso sí, jóvenes en su mayoría.
Encuentras españoles por montón, otros europeos junto con chinos, coreanos del
sur y japoneses. Y era que no, también escuchas y ves argentinos y
chilenos, además de algunos mexicanos y otros sudamericanos, todos en busca de
ropa que posea las 3 b: bueno, bonito y barato.
![]() |
zapatillas a la venta, Porta Portese, Roma |
Convegamos que el Mercado de Porta Portese es largo, cerca de 10 cuadras a lo
largo de la via Portuense, lo cual es la delicia de quienes le gustan los
trapos (que no es mi caso) pero la curiosidad (vicio profesional) nos hacía
caminar y caminar por una Roma no tan de folleto turístico pero mas real,
cotidiana y proletaria.
Pero a las 6 o 7 cuadras de recorrer, el perfil de los puestos comienza a
cambiar. Ya no es ropa de saldo o de ropa americana, sino que comienzan a
aparecer vendedores de antiguedades, ya sea del baul de la abuela o del
padre/madre, como también negocios varios que venden mercadería nueva, desde
artículos de cocina hasta libros o materiales para dibujo. Ahí cuando uno
lamenta que tenga 1 o 2 maletas para llevar de vuelta.
Como que no parecía, pero ya era casi medio día y ya comenzaba a repuntar algo
de hambre, pero no para sentarnos en restoran, sino un tentempié para seguir
caminando.
Para suerte nuestra encontramos un puesto de comida (no hay muchos en Porta
Portese) donde comimos un sandwich de pan casero con jamon enorme por no mas
de 2 euros, el cual nos alcanzó bastante bien y contuvo el hambre.
Caminamos un poco más, hasta un puente bajo nivel donde cruza el tren que va
hacia la estación Roma Ostiense y nos encontramos prácticamente con el fin del
Mercado Porta Portese, pero nosotros seguiríamos caminando hasta Ostiense y de
ahi volveríamos a tomar un Uber hasta el centro de Roma (7 euros).
¿Vale la pena visitarlo? Si. No sólo por la ropa o chucherías a buen precio
sino que sales del circuito turístico y ves una Roma más cotidiana y menos
armada para el turismo.
✅ La Feria de Porta Portese abre solo los días domingo, de 7 a 14 horas.
✅ Queda muy cerca del Mercado Testaccio (cerrado los domingos) y sin
problemas se puede llegar caminando desde el centro de Roma. También puedes
tomar el autobus H que viene desde la estación Termini y bajarte en la
estación Trastevere/Min. Pubblica Istruzione y caminar una cuadra y
media.
✅ Nosotros tomamos Uber, no nos salió mas de 10 euros desde la zona de
la Via Nazionale.
✅ Acá olvidate de pagar con tarjetas, sólo se acepta efectivo y si tienes
billetes de 5 o 10 euros, mejor.
✅ Como decíamos recién son 10 cuadras de puestos, las primeras cuadras solo
ropa y en las 2 ultimas, de todo
✅ ¿El Mercado de Porta Portese es seguro? Si, pero como en todo lugar con
alta afluencia de público, siempre tomar precauciones sin caer en paranoia.
Comentarios
Publicar un comentario
Aprovecha de escribir tus opiniones e inquietudes.
La política de comentarios que se maneja en Directorio de Micros puedes consultarla acá:
https://www.directoriodemicros.com/p/politica-de-privacidad.html