Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta La Quiaca

Ruta: Viajando desde Uyuni a Buenos Aires (Liniers) en micro o bus vía La Quiaca

A Villazón, La Quiaca y Buenos Aires, camino largo Había que seguir camino, esta vez, volver a casa.

Viajar en micro (bus) desde Villazón a Tarija: aventura asegurada

frontera entre Argentina y Bolivia Otra vez estaba en la ruta pero en este caso iba a Tarija desde Villazón en Bolivia. Pero antes tenía que cruzar la frontera entre Argentina y Bolivia.

Nueva Terminal de Buses de Villazón

Nueva Terminal de Buses de Villazón  ¿Hay una nueva Terminal de Buses en Villazón? Sí, desde hace algunos años.

Consulados de Bolivia en Argentina

  Consulado de Bolivia en Viedma (fuente: noticiasnet.com.ar) Bolivia posee una amplia red de representaciones consulares en Argentina. La fuerte migración desde hace décadas desde Bolivia hacia la Argentina, ha generado la existencia de una red de consulados bolivianos en buena parte del país, los cuales pueden ofrecer asesoría e información básica sobre Bolivia, trámites y todo lo vinculado con el accionar consular.  Recordemos que por lo general, los consulados dan una  asistencia limitada a los viajeros, pero al menos puedes conseguir en ellos pasaportes, documentos de identidad, revalidaciones y certificados a quienes vengan desde Bolivia.  A quienes van hacia Bolivia, en los consulados puedes tramitar los visados de turismo o al menos conseguir info para hacer el trámite además de información en el caso de buscar residir en el país. Ojo: ciudadanos de Argentina, Brasil,  Chile, Colombia,  Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay no necesitan visa para entr...

Pasos fronterizos entre Argentina y Bolivia (actualizado Diciembre 2024)

Abrapampa, Jujuy, penúltima parada antes de llegar a La Quiaca Cruzar entre Argentina y Bolivia no es para nada inusual.

De Tilcara a La Quiaca y una frustrada visita a Villazón

De Tilcara a La Quiaca: Terminal de Micros de Abrapampa, Jujuy Tras ir a Humahuaca y a Salinas Grandes , teníamos que ver que hacíamos.

Vacaciones 2014: en micro desde Liniers a Tilcara

Ver mapa más grande Como ya habíamos mencionado en posteos anteriores, las vacaciones de verano tuvieron un ligero cambio de planes y estos se tradujeron en un viaje al Noroeste Argentino (NOA) y a San Pedro de Atacama en Chile. En nuestro caso elegimos ir primero a la Quebrada de Humahuaca dado que el plan era bajar por la Quebrada usando como base a Tilcara, luego ir a Salta, para luego ir a  Cafayate o Cachi,  para despues poder cruzar a Chile para ir a  San Pedro de Atacama y de ahí retornar a Salta o Jujuy para volver a Buenos Aires. ¿Por que en micro al NOA y no en avión? por dos razones, en primer lugar por el precio del pasaje, el cual lo conseguimos por un buen precio, unos 665 ARS (unos 60 dólares al cambio blue)  en tres cuotas sin interés (uno siempre apostando a ganarle a la inflación...) para Tilcara en La Veloz del Norte y en segundo lugar, pese a las mas de 24 horas de viaje, no había  un mayor apuro por llegar. Muchos se preguntarán ¿Por...

Bolivia: desde Villazón hasta La Paz (Primera Parte)

Aduana Boliviana, Villazon (fuente: Lorena Azurmendi ) Hay países que son duros para viajar por tierra y Bolivia, sin duda, es uno de ellos.

Tips para viajar en Argentina (actualizado 2019)

¿Tips para viajar en Argentina? Acá puedes ver una selección de ellos actualizados

De la Terminal de Retiro a Bolivia (actualizado 2022)

Cartel de empresa boliviana en la Terminal de Retiro Uno de los principales destinos internacionales que salen desde la Terminal de Retiro , es el vecino Bolivia.

Ruta: Buenos Aires a la Quiaca (actualizada)

Esperando la clientela, Tumbaya, Jujuy Una de las rutas más usadas por los viajeros para ir a Bolivia en micro (autobús) es poder viajar desde la ciudad de Buenos Aires hasta La Quiaca.