Ir al contenido principal

Tipos de cambio del dólar vinculados a los viajes en Argentina (actualizado 15 de Agosto de 2023)

Hay mas de un valor para el dólar en Argentina (fuente: Shutterstock)


¿Cuántos tipos de cambios vinculados a los viajes y turismo existen en Argentina? Al menos 6 hasta ahora.

Como consecuencia de una serie de problemas económicos acumulados en el tiempo, Argentina ha establecido una serie de cortapisas y restricciones al acceso libre de divisas, sobre todo al dólar estadounidense (que es una virtual segunda moneda del país), lo que se ha traducido en una serie de impuestos añadidos al valor del dólar oficial y limitaciones a la compra de dólares o cualquier moneda extranjera, las cuales llaman la atención a cualquiera que llegue al país.

Además de existir una gran cantidad de cotizaciones diferentes del dólar  prácticamente para cada actividad, al menos 22, lo que es en el fondo un desdoblamiento cambiario de hecho, lo que hace todo más confuso. 

Es por ello que acá te hablaremos de los tipos de cambio que te pueden involucrar si viajas a Argentina y no tengas ninguna sorpresa al cambiar o al comprar. 

También te puede servir si piensas viajar desde la Argentina al exterior.

Los tipos de cambio vinculados a los viajes en Argentina son hasta ahora:

-Ojo, las cotizaciones son bastante cambiantes-

Dólar Oficial/Dólar BNA/Dólar Banco Nación: es el valor del dólar estadounidense sin impuestos añadidos, el cual es manejado por el estatal Banco Nación. Es de acceso muy limitado y solo se puede acceder para comprar libros o insumos medicos. 

👉Valor del Dólar Oficial: 365,50 ARS el 15 de Agosto de 2023

Dólar con  30% Impuesto País y 45% de retención  como adelanto del impuesto a las ganancias: Llamado localmente "Dólar Turista" o "Dólar Tarjeta",  este valor del dólar se aplica a la compra con tarjetas de crédito y débito argentinas a pasajes y hoteles en el extranjero hasta 300 UDS (hasta ahora por tarjeta). 

👉Valor del Dólar Tarjeta: 639,63 ARS el 15 de Agosto de 2023

Dólar con 30% de Impuesto País y 45% de retención de ganancias: Llamado "Dólar Ahorro", es el tipo de valor de la moneda estadounidense para quienes logran comprar en el mercado oficial (200 USD en Homebanking y 100 USD en efectivo) al mes, los cuales por una serie de restricciones son muy pocos los que pueden comprarlo. 

Hasta Julio de 2023, sólo tenía un 35% de adelanto de ganancias, pero se incrementa en un 10% para terminar equiparandose al dólar turista

Si usas una tarjeta de crédito o débito argentina en el exterior o en compras en Internet (donde aplica el tipo de cambio del dólar tarjeta) , se te descuenta del potencial cupo de compras mensual.

👉Valor del Dólar Ahorro: 639,63 ARS el 15 de Agosto de 2023

Dólar Qatar: No es más que otro que el Dólar Turista o Tarjeta para compras con tarjetas de crédito y débito emitidas en Argentina hechas en el exterior y que sean mayores a 300 dólares mensuales (aun no queda claro si es por persona o por plástico). Este Dólar Qatar tenía  la siguiente fórmula de cálculo: Dólar BNA+ 30% del Impuesto País+ 45% de adelanto de Ganancias+25% de adelanto de Bienes Personales, quedando con un 100% de recargo al valor oficial del dólar. 

Pero tras la derrota electoral del kirchnerismo en las elecciones primarias de Agosto de 2023, el gobierno decide devaluar un 22% el tipo de cambio oficial, pero a la vez, decide dejar solo en un 5% el adelanto de bienes personales, quedando la formula de cálculo del dólar Qatar de la siguiente manera: Dolar BNA+ 30% Impuesto País+ 45% adelanto de Ganancias+5% adelanto de bienes personales, quedando en un 80% de recargo al precio del dólar oficial, el llamado dólar BNA.

Más info sobre el Dólar Qatar la puedes leer acá

👉  Valor del Dólar Qatar:  657,90 ARS el 15 de Agosto de 2023

Dólar Blue: Es llamado así el dólar que se compra o vende en el mercado informal, en las llamadas "cuevas" que puede ser tanto el hotel como te quedas, cambistas en la calle o agencias de viaje e incluso tiendas. Es el de más facil acceso en Argentina y que el rige de hecho para los valores en el comercio (al tener muy pocos acceso al Dólar Oficial), ofrece una cotización mucho más alta que el Dólar Turista y Dólar Ahorro.

 👉 Valor del Dólar Blue:  compra: 670 ARS/ venta 710 ARS el 15 de Agosto de 2023

Dólar para Turistas/Dólar MEP/Tarjeta Turistas del exterior: Hasta hace poco no existía un tipo de cambio diferenciado para el turista que viene con divisas del exterior, pero como consecuencia de la cada vez más calamitosa situación económica del país, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió que los turistas del exterior puedan cambiar sus divisas en bancos y casas de cambio, hasta unos 5,000 USD o su equivalente en otras monedas con una cotización diferente. 

Y a fines de Octubre de 2022, decretó que los turistas puedan pagar con tarjetas de crédito, débito o prepagas del exterior a un cambio mucho más alto, casi similar al dólar informal. Pero no es menos cierto que muchas operaciones se les toma al tipo de cambio oficial (ver mas arriba)

El valor que se toma como referencia para este dólar para turistas/dólar patra tarjetas del exterior, es el llamado el dólar MEP o financiero que tiene un valor bastante más cercano al llamado Dólar Blue, el cual se compra mediante brokers o bancos virtuales como REBA o en apps como Ualá. La particularidad de este tipo de cambio (el dólar MEP) es que haces la operación mediante un tercero (el broker o el banco), en la cual compras un bono cuyo valor está dolarizado y a las 24 horas, ese bono en dólares ingresa a tu caja de ahorros en la moneda estadounidense.

👉Cotización del Dólar MEP/dólar turistas del exterior:   por dólar pagado con tarjeta del exterior (Agosto de 2023): 639 ARS el 15 de Agosto de 2023


Recomendaciones:

👉 Por ahora esta es la pintoresca, para decir lo menos, situación de los tipos de cambio  vinculados al turismo existentes en el país.  Claramemente el más conveniente para quienes vengan del exterior es el Dólar Blue seguido del Dólar Tarjeta para Turistas, ya que con la modificación del tipo de cambio aplicado a las tarjetas del exterior,  puede salir a cuenta usarlas en Argentina.

 👉 Pero un país con una alta informalidad como la Argentina, siempre es bueno tener algo de efectivo siempre.

👉 Por el contrario, para quienes deben viajar desde Argentina, lejos el más conveniente sigue siendo el dólar tarjeta, pese al nuevo recargo de 45% de adelanto de ganancias. Pero para que no te cobren dólar Qatar, debes tener la mayor cantidad de tarjetas de débito, crédito o prepagas para diversificar gastos y medios de pago. Hecha la ley, hecha la trampa o resquicio

Habrá que ver si esto sigue así en los próximos días y/o semanas, dado que es un escenario muy cambiante, lo cual no es sorprendente para lo que es Argentina.


Comentarios