|
autobuses y tranvías en la estación Termini, Roma
|
¿Cómo puedo moverme con el transporte publico en Roma? Tranqui, acá te lo
contamos.
Roma, como toda capital europea de tamaño medio, tiene una red pública de
transporte que incluye trenes, metro o subte, autobuses y tranvías, la que
funciona más o menos. Cualquiera que venga de la Ciudad de México, Buenos
Aires o Santiago no va a encontrarse con ninguna sorpresa ni novedad.
Pero si vas a Roma unos dias (y sobre todo te quedas algo lejos del centro, de
la estratégica estación Termini o del casco histórico de la ciudad) esta info
te podrá servir para planificar mejor tus viajes por la ciudad eterna.
La red de transporte urbana, salvo los trenes regionales que
están a cargo de Trenitalia, es administrada por el ente público ATAC (https://www.atac.roma.it) y esta se compone de: metro, autobuses, tranvias y trenes de cercanías o
suburbanos.
Metro de Roma:
Tiene 4 lineas: A, B1, B2 y C las cuales se conectan tanto con la red de
tranvias y los trenes suburbanos, tal como puedes ver en este mapa que también
puedes
descargar desde acá
|
Red de metro, trenes suburbanos y tranvías de Roma (fuente ATAC)
|
Las 3 líneas de Metro hacen los siguientes recorridos:

La línea A del metro de Roma va
desde la estación Battistini hasta Anagnina. La estación más importante es
Termini donde puedes combinar tanto con la línea B del metro, con los trenes de
larga distancia, con el
Leonardo Express
que va hacia el Aeropuerto Fiumicino y con varias líneas de trenes suburbanos
(FL4, FL5, FL6, FL7 y FL8) y con las lineas de autobuses y tranvías que
pasan cerca de la misma estación
Tip Viajero 👉 En la línea A se encuentra la estación Ottaviano San
Pietro, la cual es la estación más cercana a la Ciudad del Vaticano,
quedando a no más de 4 cuadras de la
Plaza de San Pedro.
La línea B del metro circula desde las estación Laurentina hasta Rebibbia.
Esta línea tiene la particularidad de que tiene un ramal, llamado B1 que
tiene 5 estaciones (Bologna a Jonio). Tambien pasa por la estación Termini
(ver linea 1) y por Tiburtina, que es la segunda mayor estación de trenes de Roma junto
con ser la principal terminal de autobuses (micros o camiones) de la capital italiana.
Tip Viajero 👉 en la línea B se encuentra la estación Colosseo
-Coliseo en castellano- desde donde llegar sin mayores problemas al
legendario Coliseo Romano. Si piensas visitarlo te recomendamos que veas
el
posteo del blog
donde hablamos de nuestra visita a este imperdible de Roma.
La línea C del metro de Roma va entre la estación San Giovanni -que combina
con la línea A del Metro- y va hasta la estación Monte Compatri-Pantano, en
sentido de oeste a este de la ciudad.
Valor del metro de Roma: 1,5 euros por pasaje
Autobuses en Roma:
Roma posee una extensa red de autobuses, pero con la particularidad de que
muchos no se diferencian mucho de los que circulan por Latinoamérica, ya que
muchos son latas de sardinas andantes, atestados de pasajeros, al igual que en
las horas de la mañana en Santiago, Buenos Aires, Bogotá o Lima.
Otro inconveniente del sistema de transporte público urbano romano es el hecho
de que es básicamente diurno, funcionando desde las 5:30 am hasta las 24
hrs, aunque muchas líneas fantasmean (desaparecen) desde las 22 hrs.
Ojo 👉Pese a que hay una alta evasión en el transporte romano, no te
hagas el vivo y ni pienses en la picardía criolla, ya que las multas si te
pillan sin pagar son altas.
Valor de los autobuses en Roma: Tiene el mismo valor del metro, unos 1,5 euros.
Tranvías en Roma:
Es una red complementaria al metro, a los trenes de cercania y a los
autobuses, circulando en zonas no turísticas del norte y del este de la
ciudad, teniendo su gran punto de combinación en la estación Termini, además
de combinar con estaciones del metro, sobre todo de la línea A
Tip viajero👉 En tranvía puedes llegar al mercado de
Porta Portese que funciona solo los días domingo, tal como como te lo contamos en el
blog.
Tarifa del tranvía: la misma del metro y los autobuses urbanos 1,5 euros
|
red de tranvías de Roma (fuente ATAC)
|
Trenes de cercanía o suburbanos
Llamados en italiano Linee Periferiche, comunican a la ciudad de
Roma con sus suburbios, siendo básicamente trenes de cercanías. Pero algunas
líneas te pueden servir para ir a algunos lugares como Civitavecchia (puerto
de Roma) o al Aeropuerto Fiumicino a la mitad del costo del Leonardo Express
pero demorando el triple de tiempo de este.
Varias de estas líneas suburbanas tienen su estación final o de partida en
la estación Termini.
Las líneas de trenes suburbanos son:
FL 1: Orte-Fara Sabina al Aeropuerto Fiumicino
FL 2: Tivoli a Roma Tiburtina
FL 3: Viterbo/Cesano a Roma Ostiense
FL 4: Frascati/Albano/Velletri a Roma Termini
FL 5: Civitavecchia a Roma Termini
FL 6: Frosinone a Roma Termini
FL 7: Latina a Roma Termini
FL 8: Nettuno a Roma Termini
Pases y abonos de transporte en Roma:
Existen varias tarifas y abonos para sacarle el mayor provecho a la red de
transporte en Roma:
BIT: Tarifa única e integrada combinable con metro, trenes de
cercaníua tranvia y autobuses, dura 100 minutos. Valor 1,5 euros
Multi BIT: Abono de 2 a 10 viajes de 100 minutos cada uno en la red
de transporte local. Valor va desde los 3 a 15 euros.
Niños Gratis hasta los 10 años, excepto en los trenes hasta los 4 años
inclusive.
Roma24H: Uso ilimitado de la red de transporte romana por 24 horas
desde su primer uso. Vale 7 euros
Roma48H: Uso ilimitado de la red de transporte de Roma por 48 horas
desde la primera vez que la usas. Costo: 12,5 euros
Roma72H: Uso ilimitado de la red de transporte en la ciudad de Roma
por 72 horas. Valor: 18 euros
CIS: Dura 7 dias desde la primera validación y al igual que las
otras, permite acceso ilimitado a la red de transporte urbano. Cuesta 24
euros.
Hay pases para turistas que incluye museos: la Roma Pass 48 hours
(incluye 1 museo/sitio/excavación), cuesta 32 euros y la Roma Pass 72 hours
(incluye 2 museos/sitios/excavación) que cuesta 52 euros.
Más info puedes leer en la web oficial de
ATAC Roma
Muy interesante y completo post sobre cómo moverse en transporte público en Roma, una magnífica ciudad que tengo ganas de volver a visitar.
ResponderBorrarUn saludo 👋
Interesante y completo post de cómo moverse en transporte público en Roma, tengo ganas de volver a ir.
ResponderBorrarUn saludo 👋
Al viajar en Roma y moverme en bus me sorprendió mucho que los locales subían sin comprar ni validar los tickets de transporte. La verdad que me pareció algo confuso.
ResponderBorrarImagino que tenían pases anuales, pero admito que iba un poco perdida jeje
Hola! Dos cosas: o tienen pases anuales o evaden como locos. No hay mucho margen de dudas. Abrazo
BorrarCuando hemos estado en Roma siempre nos hemos movido en transporte público, es la mejor manera, un artículo muy completo. Saludos!!
ResponderBorrarsiempre que hemos viajado a Roma, y a Italia, en general, nos hemos movido en transporte público, ya sea tren o metro, y la verdad que es la mejor manera de moverse por allí.
ResponderBorrarMuchas gracias por este artículo sobre el transporte público en Roma! Me lo guardo para mí viaje a Roma, me será muy muy útil.
ResponderBorrar