Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta AFIP

Más cepo cambiario en Argentina: Dólar Qatar y como afecta a los consumos en el exterior

Otra vez sopa: se refuerza el cepo cambiario en la Argentina, con el denominado Dólar Qatar, el cual ya parece un grillete más que un control de divisas.

¿Qué compras en el exterior están exentas del Impuesto País, del 45% de adelanto de ganancias y del 5% de Bienes Personales (cuando pasas los 300 USD)? (actualizado septiembre 2023)

¿Que no paga Impuesto País y 45% de adelanto de ganancias? Aunque no lo creas, hay ciertas compras en el exterior que están exentas del Impuesto País y del 45% de adelanto de ganancias (y si pasas de los 300 USD, del 5% de Buenes Personales)

Argentina: ¿Puede subir el valor del dólar tarjeta? (actualizado 10 de Octubre 2022)

¿Puede subir el valor del Dólar Tarjeta?  (fuente: ElCronista.com)  ¿Es posible el reforzamiento del cepo y aumento del dólar tarjeta por el Mundial de Qatar? Es probable

¿Vale la pena ahorrar en criptomonedas para viajes al exterior en Argentina?

  símbolos de algunas criptomonedas ¿Criptomonedas para ahorrar y pagar viajes al exterior desde Argentina? ¿Puede ser una opción?

¿Cuánto cuesta salir en avión desde Argentina? cargos e impuestos (actualizado enero 2023)

¿Cuánto cuesta salir en avión desde Argentina?  al menos te encontrarás con una no despreciable sobrecarga al precio del ticket aéreo. Tras la avalancha de impuestos adicionales en Argentina como consecuencia de la debacle financiera existente en el país desde un buen rato y que el gobierno de Alberto Fernández no encontró otra manera que encarecer la venta del dólar estadounidense (para evitar quedarse sin reservas) en lo que va de su periodo en un 65% adicional, primero con el impuesto PAIS en diciembre de 2019 y con el 35% del llamado adelanto de ganancias en septiembre de 2020, ha hecho saltar el valor de la divisa estadounidense (para quienes la puedan comprar) desde los 65 ARS al recibir el gobierno hasta los 158 ARS actuales (Marzo de 2021). Es cierto que existe un dólar oficial de alrededor de 96 ARS, pero ese no existe en la práctica para quienes lo quieran comprar o pagar en transacciones con tarjetas emitidas en Argentina, debiendo pagar el de 158 ARS (salvo en libros ...

Dólar en Argentina: Super Cepo (35% de adelanto de ganancias) ¿Qué incluye y que no? ( ¿Quién puede comprar y quien no?)

fuente: El Cronista  Otra vez sopa: se profundiza el cepo cambiario en Argentina, transformándose  realmente en un Super Cepo

Tipos de cambio existentes en la Argentina (actualizado 27 de Noviembre de 2023)

¿Cuáles son los tipos de cambio existentes en la Argentina con respecto al dólar estadounidense? al menos unos 21, una locura.

¿Donde cambiar dinero en Buenos Aires? -actualizado Septiembre 2023-

 Microcentro de Buenos Aires ¿Dónde cambiar dinero en Buenos Aires?  Esta es una pregunta que muchos se hacen al llegar tanto por tierra, mar o aire a la capital argentina, como también los locales

Nuevas medidas de control para viajar a Estados Unidos por vía aérea

Viajar a Estados Unidos no es para nada algo inusual, ya que es el destino favorito de millones de latinoamericanos para sus vacaciones y tours de compras (sobretodo Miami) y para poder abordar se realizaban controles de seguridad incluso en la sala de espera.

Viajar y comprar en Chile: ¿Cuanto puedo pasar por Aduana y AFIP por tierra y no sufrir con los impuestos? -actualizado Octubre 2024-

Esperando el micro a Mendoza desde la Terminal de Viña del Mar ¿Cruzar a comprar a Chile conviene realmente?

Comprar y vender dólares en Argentina: Fin del cepo cambiario (actualizado Julio 2018)

Lo último: Cepo Cambiario versión 2019 ver acá El comprar y vender dólares en Argentina ha cambiado de una manera radical tras el fin del cepo cambiario y la fuerte devaluación del tipo de cambio oficial (de 9,8 ARS a 14,5 ARS venta el 17 de diciembre de 2015), decidido por el gobierno de Mauricio Macri e instrumentalizado por el Banco Central. Tras las medidas económicas, hay que aclarar lo siguiente, que el nuevo tipo de cambio es muy similar al del denominado dolar blue en los últimos días del cepo o del contado por liqui (dolar bursatil), por ende, no debiese generar mayor trauma cambiario para quienes operaban en el mercado blue. ¿Que significa hasta ahora el fin del cepo cambiario para quien quiera viajar al exterior desde Argentina? - Compra y venta libre en casas de cambio y bancos (para los clientes de los mismos) de dólares y otras divisas hasta un tope mensual de 2,0 millones de dólares. No hay que pedir más autorización al sitio de la AFIP para la compra de d...

De Buenos Aires al Uruguay en micro, lancha y barco (actualizado)

Cauvi saliendo a Buenos Aires desde Montevideo (2015) Lo Último (9/12/2015): De Tigre a Uruguay, leer acá Lo Último!!! (17/12/2015): Fin del cepo cambiario y del 35% de la AFIP, leer acá Advertencia: las tarifas pueden cambiar sin previo aviso Hace algún tiempo, este blog presentó precios para viajar  desde Buenos Aires al Uruguay. Pero como es sabido la inflación de los últimos años, ha cambiado de manera importante los precios de los mismos. Es por ello que este posteo pretenderá actualizar cada cierto tiempo los precios de lo que cuesta viajar de Buenos Aires al Uruguay por vía terrestre y fluvial. De Buenos Aires al Uruguay en micro (bus): Tras la devaluación del peso y el fin del cepo cambiario, los precios no han cambiado tanto, pero siempre es bueno tener en cuenta la nueva cotización de la moneda argentina Montevideo: Viajan desde Retiro todos los días Cauvi, Cita, Pullman General Belgrano y Condor-Estrella. Precio promedio del pasaje van desde 550 A...

AFIP sanciona a empresas que no cobraban el 35% de recargo a pasajes internacionales

En una serie de operativos realizados en buena parte de la Argentina por la Administración Federal de Ingresos Públicos, AFIP; se sancionó a una serie de empresas de transporte terrestre que no estaban cobrando a los pasajeros argentinos y extranjeros residentes, el 35% de percepción (recargo obligatorio) a los viajes al exterior.  Los operativos fueron realizados en los últimos días  por los agentes de la AFIP en las Terminales de Retiro y Liniers en la Ciudad de Buenos Aires, como también en Córdoba, Mendoza , Salta , San Salvador de Jujuy, Posadas, Resistencia, Rosario y otras localidades dentro de la Argentina. Algunas de las empresas de transporte sancionadas con el retiro del CUIL (equivalente al RUT, RFC o RUC en otros países) y prohibición de venta de pasajes por varios días son las siguientes empresas: La Santaniana SA: Expreso Internacional Ormeño SRL, Rápido La Yuteña SRL La Guaireña, Buses Potosí SA, Serrano Martín Horacio (comisionista de Puma Bus) Ro...

Viajar al exterior en avión desde Argentina: los 32 datos que se deben entregar al gobierno

En los 32 datos, se incluye la cantidad de equipaje Como muchos, quien escribe en este blog se ha desayunado con la sorpresa públicado en el Boletín Oficial de que a partir de una fecha próxima, se deberá reportar por parte de las líneas aéreas que operan en el país como también particulares que piloteen y viajen en sus aviones, a una serie de organismos del estado argentino como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Dirección Nacional de Migraciones, la Administración Nacional de Aviación Civil y  la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con el fin de unificar sus bases de datos y tener un control de los que viajan, que gastan, como compran el pasaje, en fin, una serie de medidas que queramos o no, genera suspicacias en muchos, dado (y acá no hay que ser ciego para no darse cuenta) de la cada vez más delicada situación financiera de la Argentina.  Más allá de las intenciones de tener una base de datos única, sin duda genera suspicacias, dado que desde l...

Pasos fronterizos entre Chile y Argentina (actualizado Abril 2025)

Paso Tromen, Neuquén, Argentina Viajar por tierra entre Chile y Argentina parece algo fácil en teoría, pero en la práctica no lo es o al menos es muy demorado por instantes.

Nuevas restricciones para salir de Argentina: CUIL para niños (actualizado)

CUIL para niños (fuente Medio Publico ) Como resultado de la permanente improvisación en las medidas por parte del Gobierno Argentino, ahora resulta que no se le pide el CUIL a los niños....decidanse. Más info en este link Como si no bastaran la instauración del dólar turista y el recargo de 35% al uso de la tarjeta de crédito en compras online y en el exterior, el gobierno argentino a través de la AFIP , en su afán desesperado (y casi macondiano) de evitar la salida de divisas de la Argentina, ahora adoptó una insólita medida: solicitar el CUIL (Código Único de Identificación Laboral) no sólo a los adultos  argentinos y extranjeros residentes que quieran comprar un pasaje fuera de la Argentina sino que también  deben tener el CUIL los niños menores de edad, inclusive los bebes...que en teoría en Argentina no trabajan formalmente, pero que tendrán que tenerlo si piensan salir en micro, avión o barco de la Argentina. Sí, lectores del blog, se lo que piensan, les pu...

Ruta: De Viña del Mar a Buenos Aires en bus: primera parte hasta Mendoza (actualizado)

Ver mapa más grande Hace algunos días, viajé a Chile por motivos familiares y como todo recorrido, en algún momento hay que volver al hogar, que se encuentra en Buenos Aires. La ruta que usé en esta ocasión es saliendo en bus desde Viña del Mar a Mendoza y de ahí tomar otro micro hasta Buenos Aires.   En el caso de quien escribe, salí en un Andesmar a las 8:30 am (15,000 pesos chilenos todos los días, octubre de 2013), el típico bus argentino de dos pisos, con menos de la mitad del pasaje vendido dado que era un fin de semana víspera de elecciones en la Argentina  (domingo 27, elecciones legislativas) y hacía pocos días que el paso Libertadores había sido reabierto.   El viaje desde el terminal de Viña del Mar fue tranquilo, tomando rápidamente la ruta 60, la que es parte autopista parte carretera (se cruzan 2 peajes), siguiendo luego por la Autopista 5 norte (1 peaje), luego retomando la ruta 60 (1 peaje), sin paradas hasta el control policial chileno previo a la zo...

Viajar a Uruguay: en busca del Dólar Colonia

Uno de los principales destinos turísticos de los habitantes de Buenos Aires , sobretodo de los sectores de la clase media y con capacidad de ahorro, es ir cada cierto tiempo a Colonia, Uruguay. Es más que sabido de los atractivos de la localidad ribereña uruguaya (Patrimonio de la Humanidad por la Unesco) pero esta nueva oleada de turistas provenientes de Argentina, va básicamente por el día y por un sólo objetivo: Conseguir dólares estadounidenses a toda costa. Como muchos ya sabrán, conseguir dólares de manera expedita en la Argentina, se ha convertido en una verdadera odisea. Esto hace que muchos argentinos, dependiendo de su ubicación geográfica, crucen la frontera con el fin de conseguir dólares. Encarnación, Villazón , Ciudad del Este,  Foz de Iguazú, Uruguaiana, Santiago, Punta Arenas, Osorno y Pucón, pero sobre todo Colonia, se han convertido en el objetivo de los argentinos ávidos de dólares. Argentinos esperando el Dólar Colonia ¿Pero por que Colonia? Simplemen...

Un acto desesperado: el 20% de la AFIP (actualizado)

Cuando nació este blog, pensaba solamente ser un medio de información sobre viajes, medios de transportes, tips y consejos . Pero tampoco se puede estar  ajeno a la realidad socio-económica en que se está inmerso, la cual, aunque no lo parezca puede influir en la toma decisiones para donde viajar. Quien escribe, lo hace desde Argentina, país que se encuentra en una muy peculiar situación económica. Como consecuencia directa de ella, la autoridad impositiva, la AFIP, decidió tomar una serie de medidas para evitar la creciente fuga de divisas del país: 20% de la Afip=impuesto revolucionario (fuente: Clarin.com) - Control de cambios: desde octubre de 2011, hay una fuerte restricción  por parte de la AFIP a la compra y venta de divisas al cambio oficial (abril de 2013: 5,15 pesos por dólar), lo que ha hecho que prolifere un floreciente mercado negro que ha encarecido la cotización del dólar (pasar de 4,50 pesos por dólar a 8,4 pesos por la moneda estadounidense en abril d...